ECONOMÍA EXTERIOR nº 69 Verano 2014
Desarrollo científico y tecnológico en China: una comparativa con EE UU
La hegemonía de Estados Unidos en el ámbito de la innovación está en entredicho debido al imparable ascenso de China. A pesar de este avance, el “país del centro” aún tiene bastantes escollos que superar para disponer de un sistema científico-tecnológico equilibrado y puntero.
Durante los últimos 50 años, Estados Unidos ha liderado el avance científico y tecnológico mundial gracias a una serie de factores como la ingente inversión en investigación y desarrollo, la excelencia universitaria y un potente sector privado, que posibilita la aplicación de la investigación realizada en productos o servicios que rentabilizan el esfuerzo dedicado. Se trata, por tanto, del mejor ecosistema innovador existente, que hace de este país la primera potencia económica mundial.
Así, según el último “Times Higher Education World University Rankings”, 15 de las 20 mejores universidades del mundo se encuentran en EE UU, y tradicionalmente muchos investigadores de todo el mundo han escogido este país para llevar a cabo su labor, entre otros factores por la disponibilidad de recursos y la capacidad organizativa demostrada por sus numerosos centros y universidades.
Sin embargo, hay algunos aspectos que están cambiando en el panorama científico y tecnológico mundial, y quizá el más importante de todos ellos sea la irrupción de China como gran potencia en este ámbito, algo que resultaba impensable hace tan solo una década. En efecto, si repasamos los principales indicadores del grado de intensidad tecnológica de diversos países que suministran organizaciones como la OCDE, llegaremos a la conclusión de que tanto en la intensidad del esfuerzo en I+D en relación al PIB como en el número de investigadores, solicitudes de patentes o grado de excelencia de los centros de investigación chinos, el avance es espectacular y, por ello, la hegemonía de EE UU y, en menor medida, de Europa y Japón en este campo está en entredicho ante el imparable ascenso del “país del centro”.
Un reciente informe del US-China Security Review Comission, cuyas conclusiones analizará este artículo, indicaban que las implicaciones para EE UU del avance tecnológico chino podían ser graves, por lo que instaba a tomar las medidas adecuadas para no perder el liderazgo tecnológico mundial, en especial teniendo en cuenta que, al menos desde la primera revolución industrial, liderazgo tecnológico implica también liderazgo económico…
-
21 / SEP / 2004AMADEO JENSANALa existencia de una diferente conciencia social sobre la propiedad intelectual dificulta la protección de uno de los derechos clave para crear un marco est...
-
01 / MAR / 2014
Carta de China: La obsesión tecnológica de los nuevos mandarines
EUGENIO BREGOLATLa historia contemporánea china está marcada por la búsqueda de la modernización, apostando por la ciencia, la tecnología y la educación. Hoy, el país camin... -
01 / SEP / 2018
Made in China 2025
EUGENIO BREGOLATNo es el déficit comercial, sino el crecimiento galopante del PIB de China y su progreso tecnológico lo que de verdad preocupa a Estados Unidos. El 6 de ...
Sin comentarios