El litio, nueva oportunidad minera. Durante años, el litio, el más ligero y volátil de los metales, tuvo usos industriales concentrados fundamentalmente en el sector…
Actualidad internacional
A Long Quest for Freedom. Fifteen Ex Soviet States In Search of Their Individual Identities, de Jesús López-Medel Báscones. Editado por el Ministerio de Asuntos…
Dividido en el terreno religioso –entre suníes, dominantes entre los árabes, y chiíes, mayoritarios en Irán, Irak y Bahrein–, el golfo Arábigo (o golfo Pérsico)…
Distribución de la riqueza mundial. En 2000 un grupo de 189 países adopta un compromiso de solidaridad universal. Son los Objetivos de Desarrollo del Milenio…
El Barómetro del Real Instituto Elcano es una encuesta periódica, realizada tres veces al año (febrero, junio y noviembre) a una muestra de 1.200 personas…
Los republicanos muerden el anzuelo. El acuerdo alcanzado por Barack Obama con los líderes republicanos del Congreso para extender por dos años más los recortes…
“Los Estados miembros cuya moneda es el euro podrán establecer un mecanismo de estabilidad que será activado si fuera indispensable para salvaguardar la estabilidad de…
El último Consejo Europeo del año 2010, celebrado en Bruselas el 16 y el 17 de diciembre, girará en torno a un asunto de vida…
Richard Holbrooke, el arquitecto de la paz en los Balcanes y enviado de Barack Obama en Afganistán y Pakistán, será recordado en palabras del presidente…
La Unión Europea más allá de sus fronteras. ¿Hacia la transformación del Mediterráneo y Europa Oriental?, Esther Barbé (directora). Tecnos Editorial, Madrid 2010. Este libro…
Después de la tierra, el aire, el mar y el espacio, la guerra ha entrado en un nuevo ámbito: el ciberespacio. Barack Obama ha declarado…
Quizá dentro de 50 años el premio Confucio de la Paz goce del prestigio que en estos días ostenta su homólogo el premio Nobel de…
La reunión entre el negociador nuclear iraní, Said Yalilí, y el llamado grupo de los seis, conformado por EE UU, Rusia, Reino Unido, Francia, China…
Por Hervé Kempf. En las últimas décadas, la crisis ecológica ha adquirido tal envergadura que sus consecuencias empiezan a ser claramente visibles y la comunidad…
Expectativas mínimas en Cancún. El 29 de noviembre comenzaron en Cancún (México) las negociaciones para contener el cambio climático entre los 193 países firmantes del…
El Partido Nacional Democrático (PND) ha ganado desde su creación en 1978 todas las citas electorales celebradas en Egipto. En la primera ronda de las…
Por Marcos Suárez Sipmann. La III Cumbre UE-África ha finalizado con la adopción del “Plan de Acción 2011/2013” y la “Declaración de Tripoli”. Los líderes…
Europa después de Europa, de Emilio Lamo de Espinosa (coordinador). Editado por la Academia Europea de Ciencias y Artes. Madrid, 2010. Jamás Europa ha sido…
Por Jaume Giné Daví. El Parlamento ruso aprobó el 26 de noviembre de 2010 una declaración solemne en la que se pide perdón a Polonia…
En abril de 2010, la ONG Wikileaks difundió un vídeo que recogía un episodio de violencia que tuvo lugar en un suburbio de Bagdad, el…
En Haití, las cifras se mezclan como mezcladas están la vida y la muerte, separadas por la línea roja más delgada del mundo. Desde que…
El 24 de noviembre se reunieron en Bruselas las ministras de los 27 Estados miembros de la Unión Europea. ¿La causa? La eliminación de la…
Marcos Suárez Sipmann. El 29 y el 30 de noviembre tiene lugar en Trípoli (Libia) la III Cumbre Unión Europea-África, bajo el lema “Inversión, Crecimiento…
El 8 de noviembre el presidente de EE UU, Barack Obama, apoyó la idea de que India obtenga un asiento permanente en el Consejo de…
Al fin, un gobierno en Bagdad. Tras ocho meses de negociaciones y cabildeos políticos, finalmente el primer ministro, Nuri al Maliki, líder del Partido Estado…
Pol Morillas y Carlos Carnicero Urabayen. Tras la derrota de su partido en las elecciones legislativas y después de hacer un largo tour de diez…
“Históricamente, la evolución de la Alianza Atlántica ha sido el producto de una lenta y laboriosa adaptación a nuevas realidades, más que el resultado de…
Turquía es una potencia regional, árbitro en el transporte de petróleo y gas, socio de la OTAN, dueña de un ejército de 700.000 soldados, dotada…
Jaume Giné Daví, profesor de la Facultad de Derecho de Esade. El presiente de EE UU, Barack Obama, llegó a Japón y participó el 13…
Quizá fue un error. Quizá no. Si tenemos en cuenta que el principal logro de la política europea hacia el Mediterráneo ha sido la estabilidad,…
Escribir sobre una de las grandes familias de un país significa escribir sobre el auge y declive de las naciones. El periodista Jochen Thies narra…
Mar de fondo con fosfatos. El 8 de noviembre policías y militares marroquíes asaltaron el campamento de Gadaym Izik, instalado por saharauis en las afueras…
“Nosotros los líderes del G-20 estamos convencidos de que trabajando juntos podemos asegurar un futuro próspero a los ciudadanos del mundo”. Así se abre la…
Los coloridos dragones chinos pasean sus suculentas colas por Europa. La crisis económica ha resituado al continente europeo, con su mercado único de 500 millones…
Por Teresa Carazo, redactora de Política Exterior. Sakineh Mohammadi Ashtiani es madre de dos hijos, tiene 43 años y lleva cinco en una prisión de…
Jaume Giné Daví, profesor de la Facultad de Derecho de ESADE. Las recientes visitas de dirigentes chinos a Europa, primero Wen Jiabao y después Hu…
Crimen.org. Evolución y claves de la delincuencia organizada, de Luis de la Corte Ibáñez y Andrea Jiménez-Salinas Framis. Editorial Ariel. Barcelona, 2010. 464 pág. 21…
Argentina y Brasil: sistemas perversos y virtuosos. La victoria electoral en segunda vuelta de la candidata del Partido de los Trabajadores (PT), Dilma Rousseff, con…
Tras una reunión de líderes financieros en el Fondo Monetario Internacional (FMI) el pasado octubre en Washington, menciones a una guerra cambiaria internacional empezaron a…
La campaña de las elecciones legislativas del 2 de noviembre de 2010 en EE UU ha estado dominada por las cuestiones domésticas, en particular por…
China en 88 preguntas, de Xulio Ríos. Editorial Catarata. Madrid, 2010. 304 pag. 19 euros. En octubre de 1939, Winston Churchill hablaba sobre Rusia en…
Wikileaks cambia las reglas del juego. La filtración de 400.000 documentos clasificados del ejército de EE UU sobre la guerra de Irak por la ONG…
Brasil elige el 31 de octubre nuevo presidente. Los contendientes: Dilma Rousseff, por el Partido de los Trabajadores (PT), y José Serra, por el Partido…
Por Ernst Jan Hogendoorn y Gabriela Keseberg Dávalos. Hace tan sólo una década, Eritrea era un país defectuoso pero estable. En la actualidad, sin embargo,…
Recesión, recuperación. Cuando José Luis Rodríguez Zapatero afirmaba, en 2007, que España estaba “a salvo de la crisis financiera”, agencias de calificación libres de toda…
El Puente. Vida y ascenso de Barack Obama, de David Remnick. Editorial Debate. Barcelona, 2010. 712 pag. 26,90 euros. La vida y, ante todo,…
Los poderes de la literatura. “No escupas al cielo que en la cara te cae”, aconsejó el presidente peruano, Alan García, a Evo Morales después…
En apenas 15 años se ha producido una revolución digital en el Mediterráneo, con una proliferación de cadenas de noticias por satélite, nuevos contenidos de…
Por primera vez, el G-20 se reunía dos veces en un mismo año desde su creación en 1999. La excusa no era baladí: el mundo…