Pol Morillas y Carlos Carnicero Urabayen. Tras la derrota de su partido en las elecciones legislativas y después de hacer un largo tour de diez…
Actualidad internacional
“Históricamente, la evolución de la Alianza Atlántica ha sido el producto de una lenta y laboriosa adaptación a nuevas realidades, más que el resultado de…
Turquía es una potencia regional, árbitro en el transporte de petróleo y gas, socio de la OTAN, dueña de un ejército de 700.000 soldados, dotada…
Jaume Giné Daví, profesor de la Facultad de Derecho de Esade. El presiente de EE UU, Barack Obama, llegó a Japón y participó el 13…
Quizá fue un error. Quizá no. Si tenemos en cuenta que el principal logro de la política europea hacia el Mediterráneo ha sido la estabilidad,…
Escribir sobre una de las grandes familias de un país significa escribir sobre el auge y declive de las naciones. El periodista Jochen Thies narra…
Mar de fondo con fosfatos. El 8 de noviembre policías y militares marroquíes asaltaron el campamento de Gadaym Izik, instalado por saharauis en las afueras…
“Nosotros los líderes del G-20 estamos convencidos de que trabajando juntos podemos asegurar un futuro próspero a los ciudadanos del mundo”. Así se abre la…
Los coloridos dragones chinos pasean sus suculentas colas por Europa. La crisis económica ha resituado al continente europeo, con su mercado único de 500 millones…
Por Teresa Carazo, redactora de Política Exterior. Sakineh Mohammadi Ashtiani es madre de dos hijos, tiene 43 años y lleva cinco en una prisión de…
Jaume Giné Daví, profesor de la Facultad de Derecho de ESADE. Las recientes visitas de dirigentes chinos a Europa, primero Wen Jiabao y después Hu…
Crimen.org. Evolución y claves de la delincuencia organizada, de Luis de la Corte Ibáñez y Andrea Jiménez-Salinas Framis. Editorial Ariel. Barcelona, 2010. 464 pág. 21…
Argentina y Brasil: sistemas perversos y virtuosos. La victoria electoral en segunda vuelta de la candidata del Partido de los Trabajadores (PT), Dilma Rousseff, con…
Tras una reunión de líderes financieros en el Fondo Monetario Internacional (FMI) el pasado octubre en Washington, menciones a una guerra cambiaria internacional empezaron a…
La campaña de las elecciones legislativas del 2 de noviembre de 2010 en EE UU ha estado dominada por las cuestiones domésticas, en particular por…
China en 88 preguntas, de Xulio Ríos. Editorial Catarata. Madrid, 2010. 304 pag. 19 euros. En octubre de 1939, Winston Churchill hablaba sobre Rusia en…
Wikileaks cambia las reglas del juego. La filtración de 400.000 documentos clasificados del ejército de EE UU sobre la guerra de Irak por la ONG…
Brasil elige el 31 de octubre nuevo presidente. Los contendientes: Dilma Rousseff, por el Partido de los Trabajadores (PT), y José Serra, por el Partido…
Por Ernst Jan Hogendoorn y Gabriela Keseberg Dávalos. Hace tan sólo una década, Eritrea era un país defectuoso pero estable. En la actualidad, sin embargo,…
Recesión, recuperación. Cuando José Luis Rodríguez Zapatero afirmaba, en 2007, que España estaba “a salvo de la crisis financiera”, agencias de calificación libres de toda…
El Puente. Vida y ascenso de Barack Obama, de David Remnick. Editorial Debate. Barcelona, 2010. 712 pag. 26,90 euros. La vida y, ante todo,…
Los poderes de la literatura. “No escupas al cielo que en la cara te cae”, aconsejó el presidente peruano, Alan García, a Evo Morales después…
En apenas 15 años se ha producido una revolución digital en el Mediterráneo, con una proliferación de cadenas de noticias por satélite, nuevos contenidos de…
Por primera vez, el G-20 se reunía dos veces en un mismo año desde su creación en 1999. La excusa no era baladí: el mundo…
Punto de inflexión contra las FARC La muerte el 22 de septiembre del “mariscal de campo” de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), Víctor…
El gobierno de Ecuador declaró el estado de emergencia después de que las protestas policiales por el recorte de los salarios y los beneficios del…
La política exterior de España. De 1800 hasta hoy, 2ª edición, de Juan Carlos Pereira, coordinador. Editorial Ariel. Barcelona, 2010. 728 pág. 45 euros. ¿Ha…
Impregnado con el aroma épico de las aventuras humanas que viajan al límite y realzado con la trascendencia confortante de las empresas colectivas de redención…
Maurice Allais, el primer y único francés en recibir el premio Nobel de Economía, otorgado en 1988, murió el 9 de octubre de 2010 a…
La realidad sobre el continente africano ocupa poco espacio en los medios de comunicación españoles, más allá de crisis puntuales o crónicas, en comparación con…
Los drones tensan la cuerda El creciente número de ataques militares de EE UU en suelo pakistaní, tanto con aviones no tripulados (drones) como con…
Por Jaume Gine Daví. Kim Jong-il lanzó el proceso de sucesión al trono de Pyongyang a favor de su tercer hijo, Kim Jong-un, de 27…
El secretario general de la OTAN, Fogh Rasmussen, ha desglosado en una conferencia de prensa el 8 de octubre en Bruselas el nuevo concepto estratégico…
La región de Oriente Próximo y Norte de África tiene los niveles de libertad de prensa más bajos, según los índices de Freedom House y…
La primera gran prueba de fuego para el nuevo enfoque de la política exterior europea, que aspira a una defensa más enérgica de sus intereses…
‘Nuevo comienzo’ para los laboristas. El 25 de septiembre, la convención del Partido Laborista británico que había sido convocada para nombrar nuevo líder tras el…
Los datos no engañan: Brasil es una potencia emergente. El quinto país del mundo por superficie (ocho millones y medio de kilómetros cuadrados) y por…
Estaban tan enamorados de Alemania que preferían que hubiera dos en lugar de una sola. Esta frase del escritor François Mauriac la hicieron suya muchos…
¿Sigue siendo Bosnia el más extraño de los países, como afirmaba en 2007 Tim Judah, corresponsal en los Balcanes para The Economist? Judah lo decía…
Corren tiempos de ajustes forzosos, también de ambiciosas reformas estructurales que penden del cielo sin terminar de bajar a la tierra. La pasada presidencia española…
Tensiones en Irlanda y Portugal. El hecho de que los mercados de deuda hayan vivido varios meses de cierta tranquilidad no significa que la incertidumbre…
Los venezolanos pasan por las urnas el 26 de septiembre para elegir a los 167 miembros de la Asamblea Nacional. Una encuesta reciente indica que…
Si algo le quedaba a Europa para su consuelo en este mundo tempestuoso, eso era la autoridad moral. En los últimos tiempos, sin embargo, la…
Uno de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (OMD), el número cinco, se plantea el reto de mejorar la salud materna. Esto pasa en primer…
Por Francesc Granell. Con el ritual de cada año del martes de la segunda semana de septiembre, día 14 en esta ocasión, se abrió el…
El problema gitano se europeiza. Las duras acusaciones de la comisaria de Justicia, Viviane Reding, contra la expulsión de gitanos rumanos y búlgaros por el…
El Consejo Europeo del 16 de septiembre de 2010 ha constatado la siguiente necesidad: la política exterior europea carece de la firmeza suficiente que demanda…
España lleva casi nueve años de misión en Afganistán. Se han perdido 93 vidas y se han gastado alrededor de 2.000 millones de euros desde…
Hace ahora dos años, el Titanic volvió a hundirse. O eso parece a tenor de las metáforas que se utilizaron entonces para describir lo que…
Este martes el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y el presidente palestino, Mahmud Abbas, retoman las conversaciones directas de paz en Sharm el Sheik, un…