En pleno debate sobre la reelección presidencial en América Latina, Luiz Inácio Lula da Silva, aupado por una popularidad del 80%, rechaza modificar la Constitución…
Actualidad internacional
¿Ocaso de las armas nucleares? Quizá los futuros historiadores sitúen el comienzo del ocaso de las armas nucleares en abril de 2010. El día 6,…
La prohibición de construir nuevos minaretes en Suiza, la reflexión sobre la identidad nacional en Francia y la posible prohibición del velo integral en sus…
Hacia unas elecciones democráticas en Burundi. François Grignon (director del Programa de África de International Crisis Group). Burundi escapó de una guerra civil y años…
Un año sin decisiones. Pese a los propósitos regulatorios del sistema financiero expresados en Washington y Bruselas desde el estallido de la crisis mundial en…
Perú y el impacto del ‘boom’ minero. Las exportaciones peruanas de minerales en 2009 fueron de 15.949 millones de dólares, un 11,77% menos que en…
El primer paso de una larga marcha. La declaración conjunta de la cumbre UE-Marruecos, la primera entre la Unión y un país árabe, firmada el…
Los juicios de Núremberg establecieron el principio de jurisdicción universal como instrumento contra la impunidad y en defensa del Derecho Internacional y los derechos humanos.…
La Comisión vigila a Google. Uno de los primeros asuntos que llegó a manos de Joaquín Almunia tras su toma de posesión como nuevo comisario…
Siete años después del comienzo de la guerra y posterior ocupación de Irak por parte de Estados Unidos, los iraquíes celebran el domingo 7 de…
Tras varios meses de negociaciones, estancadas por los acontecimientos en Oriente Próximo, el secretariado de la Unión por el Mediterráneo (UpM) finalmente se ha puesto…
El ejemplo de Irlanda y Hungría. Es posible que Irlanda y Hungría vuelvan a sufrir en algún momento brotes de desconfianza de los mercados, e…
Dos años de Medvedev en el Kremlin. El 2 de marzo se cumplen dos años de las elecciones que llevaron a Dmitri Medvedev a la…
Mejorar la educación para reconstruir Haití. Por Jeffrey Puryear. El terremoto del 12 de enero ha puesto a Haití en el radar mundial, desatando un…
Estudios de Política Exterior y el Real Instituto Elcano presentaron el libro Un mundo en cambio. Perspectivas de la política exterior de la Unión Europea,…
La revolución devora a sus hijos. Un lustro después de una victoria electoral fraudulenta que provocó la “revolución naranja”, Viktor Yanukovich ha logrado, esta vez…
Las elecciones en Oriente Medio y el Magreb son tan importantes por lo que dicen como por lo que ocultan. En la mayor parte de…
Los mercados desconfían de España. España se ha visto arrastrada en los últimos días por una marea de desconfianza. El deterioro de la credibilidad financiera…
No todas las empresas han sorteado la crisis económica y financiera de 2009 con dificultad. Banco Santander presentaba esta mañana, en Madrid, los segundos mejores…
Esta colección de reportajes, publicados previamente en la revista The New Yorker, reúne personajes y paisajes políticos de España y Latinoamérica que no sólo reflejan…
Obama disciplina a los bancos. Algo más de un año después de la reunión del G-20 convocada en Washington en noviembre de 2008 con el…
‘Mejorar el estado del mundo: Repensar, Rediseñar, Reconstruir’. Ese es el lema bajo el que ha inciado hoy el Foro Económico Mundial de Davos, que…
¿Qué asuntos protagonizarán las relaciones de Estados Unidos y América Latina en 2010? Cuatro expertos estadounidenses presentan en el Latin America Advisor sus visiones sobre…
Cambio de rostros, no de rumbo Puede parecer insólito que una coalición de gobierno que en 20 años ha hecho de Chile el país con…
www.politicaexterior.com abre una ventana a la información sobre América Latina gracias a la colaboración de Inter-American Dialogue. Fundado en 1982 y con sede en Washington,…
El semestre de presidencia española del Consejo de la Unión Europea ocupa gran parte de los contenidos del número 133 de Política Exterior. La puesta…
Empresas españolas en América Latina. La devaluación monetaria en Venezuela y el conflicto de la presidenta argentina, Cristina Fernández, con el Banco Central en torno…
El 20 de enero de 2009, Barack Obama asumía la presidencia de Estados Unidos. Había sido senador por el Estado de Illinois entre enero de…
Darío Valcárcel. Samuel Hadas, acaba de morir en Jerusalén. Era ante todo un leal servidor del Estado, del Estado de Israel, con doble mayúscula, además…
Egipto se prepara para las elecciones legislativas de 2010 y las presidenciales de 2011. Mientras el partido en el poder, el Partido Nacional Democrático (PND)…
2010, el año de la incertidumbre. El gran debate actual entre economistas, políticos y banqueros centrales es si las recientes señales económicas positivas son los…
Suecia cierra un buen año para la UE. El segundo semestre de 2009 ha sido favorable para Europa. El año se cerró con el tratado…
Las constructoras emigran al exterior. Los grandes grupos constructores españoles, en realidad grupos industriales y de servicios diversificados, cerrarán el más que difícil ejercicio de…
BBVA y el Santander apuntan a Asia. El BBVA y el Santander parecen decididos a corregir su bajo perfil en los mercados bancarios asiáticos, uno…
Castillos de arena en el desierto. Durante años, la prensa y las finanzas internacionales se rindieron al “milagro económico” de Dubai: el surgimiento en medio…
Tres cooperantes españoles –Alicia Gámez, Roque Pascual y Albert Vilalta- de la ONG catalana Barcelona-Acció Solidària fueron secuestrados el 29 de noviembre, quizá por terroristas…
La industria impulsa Copenhague. En un intento por dar oxígeno a la cumbre de Copenhague que comienza el 7 de diciembre, y ante el pesimismo…
Los piratas suman una nueva victoria. La liberación del atunero vasco Alakrana, secuestrado en Somalia desde el 2 de octubre con 36 tripulantes, 16 de…
Áurea Moltó. Ocho años de trabajo y negociaciones han culminado con dos nombres: Herman Van Rompuy y Catherine Ashton. ¿Quiénes son? Dos desconocidos en Europa…
Jaime de Ojeda. Hamid Karzai ha sido proclamado vencedor en las extrañas elecciones afganas. Poco significa este resultado electoral en un país que nunca ha…
El principal objeto del Partenariado Euromediterráneo es establecer una zona de paz y estabilidad donde reine además la prosperidad. En este sentido terrorismo, tráfico de…
Los ciudadanos de la antigua Alemania oriental derribaron hace ahora 20 años el muro de la guerra fría. Hoy la gran mayoría de los países…
Hacia una diplomacia europea común. El primer paso en la creación de una representación diplomática europea unificada ha sido el informe presentado por la presidencia…
Zine El Abidín Ben Alí fue reelegido el 25 de octubre presidente de Túnez con el 89,28% de los votos. En las cuatro elecciones presidenciales…
Las farmacéuticas, bajo fuego. La alarma de nivel 6, la más alta posible, decretada en junio, por la Organización Mundial de la Salud (OMS) al…
El principal objeto del Partenariado Euromediterráneo es establecer una zona de paz y estabilidad donde reine además la prosperidad. En este sentido terrorismo, tráfico de…
Berlusconi a la defensiva. La decisión del Tribunal Constitucional italiano de derogar la llamada «ley Alfano», que el primer ministro Silvio Berlusconi hizo aprobar tras…
La hora de Brasil. La concesión por el Comité Olímpico Internacional de los juegos olímpicos de 2016 a Río de Janeiro, una de las ciudades…
En los próximos meses la UE debe encontrar los nombres de los que serán sus máximos representantes: el presidente del Consejo y el Alto Representante…
El G-8 abdica en el G-20. La tercera cumbre del G-20, esta vez en Pittsburgh (Estados Unidos), fue básicamente de seguimiento y balance de lo…