La guerra en Ucrania ha acentuado los riesgos de una nueva división Norte-Sur en la ONU, pero no la hace inevitable. Occidente debe asumir que perderá parte de su capacidad histórica para dar forma al multilateralismo, en favor del Sur Global.
RICHARD GOWAN
Política Exterior
La existencia de un único sistema comercial multilateral es un bien a proteger por la seguridad jurídica y la eficiencia que genera. Recuperarlo precisará un marco de mayor legitimidad.
La UE prosigue su aprendizaje a golpe de crisis, reforzando en cada envite la arquitectura común. En una era dominada por la rivalidad estratégtica y cambios profundos, la meta es ser relevantes.
La controversia en torno a los análisis de teóricos ‘realistas’ de las relaciones internacionales como John Mearsheimer plantea cuestiones clave para la teoría y práctica de la política exterior.
Informe Semanal de Política Exterior
La guerra en Ucrania ha puesto en primer plano la necesidad de una industria de la defensa a pleno rendimiento y unos arsenales repletos. Mientras los Veintisiete luchan por llenar de contenido el concepto de la Europa de la Defensa y atender a los objetivos establecidos por la Brújula Estratégica, EEUU aprovecha sus capacidades para consolidarse como el gran arsenal transatlántico.
Economía: Dilemas de los bancos centrales
Asia-Pacífico: Tokio y Seúl liman asperezas
Unión Europea: Pulso alemán a la agenda verde europea
América Latina: ¿Flaquea el milagro boliviano?
Libros
Kissinger evoca con nostalgia seis sombras del pasado y ofrece los retratos políticos de quienes fueron arquitectos del orden que ahora se desmorona, seres excepcionales que cruzaron el mundo incendiado entre las dos grandes guerras y quedaron marcados personalmente por sus convulsiones. Al hacerlo, subraya la falta de dirigentes del presente.
LLUÍS BASSETS
+

Grupo editorial de análisis internacional en español

+

Estudios de Política Exterior