La invasión rusa de Ucrania ha impulsado la búsqueda de una mayor cooperación y diálogo entre todos los países europeos. La Comunidad Política Europea ha nacido para ello.
ILKE TOYGÜR
Política Exterior
La Unión Europea es un proyecto político único, complejo y experimental. Su próxima ampliación podría suponer un punto de ruptura predeterminado que terminará exigiendo la aprobación de un nuevo orden constitucional.
La reforma y la ampliación de la Unión Europea deben constituir un solo proceso encaminado a crear una Unión global más fuerte.
La UE va a tener que enfrentarse a un cambio no previsto ni pensado. Las ampliaciones anunciadas esbozan una Unión radicalmente distinta de la que se ha intentado construir hasta ahora.
Cada vez hay más propuestas para reformar la política de ampliación con el objetivo de superar la diferencias entre países miembros y candidatos. El consenso es que la adhesión gradual, por etapas, es el marco más adecuado.

Orden Digital

Frenar la expansión de las armas autónomas

Leer más
En colaboración con
Informe Semanal de Política Exterior
Los semiconductores se han convertido en un campo de batalla de la geopolítica global entre Occidente y China. El temor a que el rival alcance la supremacía en esta tecnología está provocando una escalada de prohibiciones comerciales entre los dos bloques, amenazando con generar problemas económicos y de suministro.
África subsahariana: China cede con la deuda
Unión Europea: Latinoamérica en la agenda de Bruselas
Libia: ¿Y así hasta cuándo?
América Latina: Agonía política en Ecuador
Libros
El actual ministro de Asuntos Exteriores indio, transforma 'The India Way' en un manifiesto que describe la transición del país desde una civilización hacia un Estado-nación candidato a ser una superpotencia, modelo del multialineamiento y un ejemplo de autonomía estratégica para el resto de países emergentes.
LLUÍS BASSETS
+

Grupo editorial de análisis internacional en español

+

Estudios de Política Exterior