El 30 de agosto, tropas de élite masacraron a más de 50 civiles que planeaban protestar por la supuesta injerencia extranjera en el este de la RDC, tres meses antes de las elecciones. El gobierno ha pedido a la ONU una retirada acelerada de las tropas de mantenimiento de la paz.
CRISIS GROUP
Política Exterior
Si en las próximas décadas el mundo consigue engendrar nuevas democracias, probablemente se parecerán mucho a la indonesia, con todos sus defectos. Ahí radica la importancia de protegerla.
Al igual que la construcción europea, la alianza entre Latinoamérica y la UE se hará a través de 'acontecimientos específicos'. Solo así, las dos regiones tendrán poder en el nuevo orden global.
Es preciso aportar claridad sobre el futuro de Ucrania. Occidente no puede aplazar más el debate sobre un plan de seguridad que apuntale el compromiso aliado y dé más margen de maniobra a Kiev, tanto en la guerra como en la posguerra.
La deriva antidemocrática de India es real, marcada por la creciente restricción de libertades civiles y por un ejecutivo cada vez más poderoso y beligerante. El futuro pasa por el surgimiento de un auténtico partido de oposición.

Orden Digital

La eficiencia, un camino cuesta arriba para China y Occidente

Leer más
En colaboración con
Informe Semanal de Política Exterior
Grietas en la unidad europea
Un Estado fallido en medio de la tragedia
¿Un nuevo Mossad?
Bergoglio, en el punto de mira
25 de septiembre de 2023
Libros
El ejercicio de la diplomacia es una expresión de la soberanía, no una mera política pública. Acercar a los ciudadanos a la acción exterior requiere profundizar en nuestra historia, en los problemas de convivencia que han separado lo interno de lo externo. Esta guía, de la mano de un diplomático, supone un significativo aporte para tan necesaria misión. 
FLORENTINO PORTERO
+

Grupo editorial de análisis internacional en español

+

Estudios de Política Exterior