Informe Semanal de Política Exterior

Comparecencia de la presidenta
UE: Cabeza fría ante las presiones de Trump
La Comisión Europea ha decidido mantener la cabeza fría y apostar, por ahora, por la negociación. La presidenta Ursula von der Leyen anunció el domingo que las contramedidas europeas, previstas para activarse esta semana, seguirán congeladas al menos hasta principios de agosto.
14 de julio de 2025
Consciente del acusado narcicismo de su anfitrión, Benjamin Netanyahu ha vuelto a hacer gala de su astucia regalándole a Donald Trump una copia de la carta que el primer ministro israelí ha enviado al Comité del Nobel de la Paz, en la que solicita el premio para el mandatario estadounidense.
En la última cumbre de la OTAN en La Haya, el australiano Anthony Albanese, el japonés Shigeru Ishiba y el surcoreano Lee Jae-Myung esgrimieron diversas excusas para justificar su ausencia de la cita, a la que solo asistió el neozelandés Christopher Luxon.
La Cuarta Conferencia para la Reconstrucción de Ucrania tuvo lugar en Roma los días 10 y 11 de julio. La principal novedad de la cita ha sido el anuncio del Fondo Europeo Insignia para la Reconstrucción de Ucrania, un instrumento pionero para movilizar capital privado a gran escala.
A pesar de décadas de esfuerzos y una larga serie de acuerdos comerciales, América Latina y el Caribe sigue siendo la región menos integrada del mundo. En 2024, según la UNCTAD, su comercio intrarregional apenas rondó el 14% de sus intercambios exteriores, frente al 68% en la UE, el 38% en América del Norte y el 22% en los 10 países de la Asean.