Latinoamérica Análisis
Estos últimos meses la política latinoamericana ha centrado buena parte de la atención internacional. En octubre, Ecuador vivió una ola de protestas contra las medidas…
El 24 de noviembre se celebra el cuarto balotaje en la historia de Uruguay. Mientras que el oficialismo, el Frente Amplio (FA), ha participado las…
El 17 de octubre, un hombre armado entró a un restaurante de Culiacán, capital del estado de Sinaloa de México, para informar a la población…
Pasados 23 días de las elecciones generales en Bolivia, el recuento de los daños asciende a cinco muertos, múltiples heridos, tres semanas de paro nacional…
Evo Morales ha abandonado el poder del Estado boliviano después de un mandato de casi 14 años. Lo ha hecho de la peor forma posible,…
Mientras que en una parte de América Latina la ciudadanía llena las calles y la política hace aguas, en otra, la minoritaria, se mantiene un…
Aunque queda la segunda vuelta del proceso electoral presidencial uruguayo, lo ocurrido los domingos 20 y 27 de octubre en las urnas en Bolivia, Argentina,…
Bolivia celebró el 20 de octubre elecciones presidenciales y legislativas sin mayores sobresaltos. Después de votar, la ciudadanía solo esperaba a las 20:00 horas para…
El 27 de octubre Uruguay acudió a las urnas para elegir al presidente y vicepresidente de la República, así como la composición del Parlamento bicameral,…
La protesta social y las demandas ciudadanas han irrumpido en Chile de forma abrupta. Manifestaciones pacíficas multitudinarias, saqueos a supermercados, barricadas, quema de autobuses y…
El 27 de octubre se celebran elecciones generales en Argentina. Se elige presidente y vicepresidente, así como 129 diputados y 24 senadores, configurando así un…
Uno de los acontecimientos en las relaciones internacionales de las últimas décadas ha sido el crecimiento de los bloques comerciales regionales. Su principal objetivo es…
El 20 de octubre Bolivia celebra elecciones presidenciales y legislativas (130 diputados y 36 senadores) con tres factores en juego: la imparcialidad del Tribunal Supremo Electoral…
La droga es un asunto central en Colombia. Según el informe anual de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (Unodc),…
Hacía muchos años que no se producía en Ecuador una conmoción económica, política y social de tanta repercusión como la vivida entre el 3 y…
La disolución del Congreso y la convocatoria de elecciones parlamentarias había sido hasta ahora una posibilidad escrita en la Constitución peruana, nunca llevada a efecto.…
El 29 de agosto Iván Márquez, negociador de las FARC en La Habana y uno de los líderes históricos de la guerrilla de Colombia, anunció…
El ataque verbal perpetrado el 4 de septiembre por el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, a la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los…
Coincidiendo con la apertura del periodo ordinario de sesiones del Congreso en México, el 1 de septiembre cada año el presidente de la República debe…
Guatemala se encuentra en la recta final del proceso electoral de 2019. A mediados de agosto se produjo la segunda vuelta de las elecciones presidenciales,…
En menos de un año de gobierno, el actual presidente de Paraguay, Mario Abdo Benítez, ha tenido que afrontar su primer conato de juicio político,…
Antes de renunciar a su cargo al frente de la Procuraduría General de la República (PGR) de México, Raúl Cervantes aseguró que la investigación sobre…
Dos sentencias sucesivas de la Corte Constitucional (CC) de Ecuador han resuelto que el matrimonio entre personas del mismo sexo se encuentra amparado, pese a…
En un artículo en El País del 7 de mayo de 2019 sobre la forma en la que Hollywood han contado la historia de España,…
Como si se tratase de la crónica de una muerte anunciada, el sistema de partidos de República Dominicana desfallece ante la fragmentación y las constantes divisiones en…
El domingo 30 de junio se celebraron en Uruguay las elecciones primarias para los comicios presidenciales del próximo 27 de octubre. En ellas se elegían…
Martín Vizcarra tomó posesión como presidente de Perú el 23 de marzo de 2018. Su ascenso, de vicepresidente a presidente, y los quince meses que…
El 11 de agosto de 2019 se celebrarán las elecciones PASO en Argentina, una convocatoria de Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias para decidir las candidaturas que optarán a…
Desde el 9 de junio Brasil vive días de especial turbulencia. Informaciones explosivas filtradas por una fuente anónima al periódico The Intercept Brasil, evidencian lo…
La ronda de conversaciones que iniciaron los representantes de Nicolás Maduro y Juan Guaidó en Oslo han generado muchas reacciones, especialmente entre quienes se oponen…
Sebastián Piñera llegó al gobierno de Chile con un programa electoral que establecía una serie de “contrarreformas” para enmendar el rumbo que había tomado el…
Guatemala comienza el 16 de junio la segunda parte del calendario electoral latinoamericano de 2019, periodo que concluirá en octubre en Argentina, Bolivia y Uruguay.…
El 17 de mayo Luis Almagro Lemes copaba los principales titulares de los periódicos digitales de Bolivia. El secretario general de la Organización de los…
Colombia vive unos meses de gran incertidumbre política. En marzo el presidente colombiano Iván Duque presentó seis objeciones a la Ley Estatutaria de la Jurisdicción…
Cuando el 2 de octubre de 2011 el actual presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), impulsó la corriente política conocida como Movimiento de…
El 5 de mayo se celebraron las elecciones generales de Panamá para elegir presidente, 71 diputados, 81 alcaldes y 679 representantes de corregimientos. En el…
Cuando Lula habla siempre causa un terremoto en Brasil. Tras siete meses de litigio, finalmente el Tribunal Supremo brasileño accedió a que Lula da Silva…
Pasados poco más de 100 días de la toma de posesión del nuevo presidente de Brasil el 1 de enero de 2019, ¿qué se puede…
Hoy se cumplen los primeros 100 días del gobierno Bolsonaro, el punto álgido de la luna de miel o periodo en el que todos los…
La firma del Foro para el Progreso de América del Sur (Prosur) es el posible reinicio de la construcción multilateral suramericana. Traza una ruta para…
Desde que Andrés Manuel, de primer apellido López (de origen castellano –hijo de Lope–), y de segundo Obrador (apellido de origen noble vinculado con la…
Muchos de los candidatos a los comicios seccionales de Ecuador del pasado 24 de marzo tuvieron un final de jornada electoral amargo. Hubo muchas sorpresas…
El 4 de marzo, lunes de Carnaval, se levantó la veda electoral en Panamá y arrancó la campaña publicitaria para las elecciones del 5 de…
Nicaragua ha ido gradualmente perdiendo capacidad democrática. El país se estancó en una semidemocracia hasta 2011 por la dificultad de crear una democracia de alta calidad. A…
El 1 de julio de 2018, junto con Luiz Inácio Lula da Silva en Brasil o Daniel Ortega en Nicaragua, Andrés Manuel López Obrador (AMLO),…
Venezuela ha sido siempre un país importante en la esfera internacional. Principalmente, en el aspecto económico por las grandes reservas de petróleo que subyacen en…
El 21 de febrero (21F) se cumplieron tres años de la peor derrota política del actual gobierno del Movimiento al Socialismo (MAS) en Bolivia. En…
La autoproclamación de Juan Guaidó, presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, como presidente de la República ha causado un gran debate en América Latina,…
América Latina reduce su presencia económica hacia el resto del mundo, según datos del Índice Elcano de Presencia Global. De esta manera, en 2017 se…
Las elecciones presidenciales salvadoreñas del 3 de febrero han supuesto un gran cambio en el sistema político y partidista del país. Desde la firma de…
Las del 3 de febrero en El Salvador serán unas elecciones presidenciales con elementos muy particulares. Por primera vez desde la firma del acuerdo de…
De manera sorpresiva amaneció Venezuela con dos cabezas. En medio de multitudinarias manifestaciones de apoyo a la democracia conducidas durante la emblemática fecha del 23 de…
Enero de 2019 será recordado como un mes fatal para las relaciones exteriores de Bolivia, cuyo gobierno de izquierda no sabe bien cómo acomodarse al…
En la nueva edición del Índice Elcano de Presencia Global se ha incorporado a Trinidad y Tobago en los cálculos, ocupando el puesto 107º de…
El 1 de enero de 2019 se cumplieron 25 años de la insurrección del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) y de la entrada en…
El 23 de marzo de 2018 Martín Vizcarra, hasta entonces vicepresidente de Perú, asumió la presidencia de la república, dada la renuncia de Pedro Pablo…
Durante su discurso de toma de posesión el 1 de diciembre, el nuevo presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO) pronunció la siguiente frase:…
El 4 de diciembre el Tribunal Supremo Electoral resolvió habilitar la candidatura de Evo Morales y de Álvaro García Linera a una cuarta postulación para,…
La última edición del Índice Elcano de Presencia Global incluye a El Salvador, que ocupa la posición 106º entre los 110 países para los que…
El triunfo de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) en las presidenciales y la obtención de la mayoría en el poder legislativo de Morena a nivel…
Venezuela se aproxima al 10 de enero de 2019, fecha en que de acuerdo con la Constitución Nacional debe asumir funciones el presidente electo. Lo…
La XXVI edición de la Cumbre Iberoamericana se cerró el viernes 16 de noviembre en Antigua, Guatemala y congregó a 15 de los 22 jefes…
La nueva edición del Índice Elcano de Presencia Global incorpora a Honduras en sus cálculos, situándose en la 104º posición de los 110 países incluidos…
Los datos disponibles confirman la tendencia: la ciudadanía latinoamericana se está volviendo desafecta a la democracia. Y, con cierto tono de sorpresa, llevado a agudo…
Tiene lugar en Guatemala la 26ª Cumbre entre jefes de Estados Iberoamericanos en un contexto de revisión y fragmentación de los procesos de integración económicos…
El Informe del Latinobarómetro 2018 ha publicado recientemente el indicador “satisfacción con la democracia”, dando a conocer un aumento de los insatisfechos, que pasan de…
El nuevo presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, comienza a formar su gabinete fiel a su estilo polémico. La semana pasada se hizo pública la indicación…
La nueva edición del Índice Elcano de Presencia Global incorpora a cuatro países de América Latina: Paraguay, Trinidad y Tobago, Honduras y El Salvador. En…
Ríos de tinta se han escrito ya sobre el presidente electo de Brasil, Jair Bolsonaro, sobre su personalidad autoritaria, nostálgica de la dictadura, machista, homofóbica…
Los próximos 1 de diciembre y 1 de enero, en los dos países más poblados de América Latina tomarán posesión sus presidentes electos en los…
El 25 de septiembre, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) de México publicó la octava edición de la Encuesta Nacional de Victimización y…
La primera vuelta de las elecciones presidenciales brasileñas ha dejado como claro vencedor al candidato de la extrema derecha populista y líder del Partido Social…
El problema de la seguridad pública ayuda a comprender aspectos centrales de la fragilidad democrática brasileña. En primer lugar, ilustra la manifestación más patente de…
Como no podía ser de otra manera, un fracaso internacional como el producido en Corte Internacional de La Haya, que dictaminó que Chile no está…
En la edición de 2018 del Índice Elcano de Presencia Global se incorporan cuatro nuevos países de América Latina: Paraguay (puesto 103º en el ranking),…
‘‘El nacimiento del Estado es idéntico al nacimiento de la mafia, gente que te ofrece protección de ellos mismos’’, escribió Michael Mann en Las fuentes…
El 6 de agosto, día de la independencia de Bolivia, Evo Morales redujo el tiempo de su discurso del estado de la nación a 33…
El existente andamiaje judicial de nivel internacional, encargado de sancionar violaciones de los derechos humanos, está enfocado en juzgar hechos consumados. La capacidad de la…
Si hay un dato que mejor describe lo acontecido en Argentina en los últimos meses es que la devaluación internanual del peso perforó el techo…
El 15 de agosto asumió el nuevo gobierno paraguayo, cuyo periodo constitucional durará hasta 2023. El flamante jefe del poder ejecutivo es Mario Abdo Benítez,…
La delgada cuerda sobre la que se balancea la gobernabilidad peruana se ha tensado al extremo con la reciente aparición de audios que evidencian tráfico…
El 31 de agosto el presidente de Guatemala, Jimmy Morales, tomó por sorpresa a sus conciudadanos en un acto que se suma a la interminable…
Los políticos se resisten a hacer reformas que afecten a sus ingresos, estatus o influencia. Por eso, aunque el Congreso es el escenario central para…
La segunda quincena de agosto ha supuesto para la inmigración en América Latina la llegada a un punto de inflexión de extrema preocupación. Si en…
El 26 de agosto tendrá lugar en Colombia la Consulta Anticorrupción. Se trata de un proceso electoral que busca aprobar medidas para prevenir y castigar…
El corrosivo entramado de corrupción entre políticos y empresarios sigue generando novedades en diversos países de América Latina. La última en este tsunami que nos…
Realizar una proyección electoral a dos meses de los comicios y afirmar que la principal característica es la más absoluta incertidumbre no parece la mejor…
El 7 de agosto Iván Duque Márquez se posesionó como el nuevo presidente de la República de Colombia. En su discurso de investidura invitó a…
Juan Manuel Santos pasará a la historia de Colombia como el presidente que negoció con las FARC su desmovilización después de 53 años de confrontación…
Guatemala, por sus antecedentes históricos, es un país carente de cultura política partidista. En 33 años de democracia han nacido y desaparecido muchísimos partidos políticos…
La Corte Suprema de Justicia colombiana ha llamado a declarar al ex presidente Álvaro Uribe Vélez por delitos de soborno y fraude procesal. Junto a…
La pregunta retórica que Mario Vargas Llosa puso en boca de su personaje Santiago Zavala en el primer párrafo de Conversación en La Catedral –“¿En…
Últimamente una tormenta de críticas se ha abatido sobre el nuevo palacio de gobierno (denominado la Casa grande del Pueblo) ubicado en la plaza Murillo,…
La sentencia en primera instancia del caso Gurtel –probablemente el mayor escándalo de corrupción en los cuarenta años de edad que tiene la democracia en…
Como si se tratara de un mecanismo de exquisita relojería, entre las 20:10 y las 23:10 del 1 de julio se escenificó en México el…
El 1 de julio México vivió uno de los procesos político-electorales más importantes de su historia, tanto por la cantidad de cargos en juego como…
Siempre pareció que Colombia fue ajena al surgimiento de populismos en América Latina, pero la verdad es que su momento populista comenzó a finales del…
El 14 de junio, en una votación muy disputada, que se prolongó durante 23 horas, la Cámara de Diputados de Argentina aprobó el proyecto de…
El resultado de las elecciones presidenciales del 27 de mayo en Colombia (Iván Duque, 39%; Gustavo Petro, 25 %; Sergio Fajardo, 23%; Germán Vargas Lleras,…
Argentina se ha convertido en las últimas décadas en un país de exasperantes desmesuras y notables excesos. Una errática trayectoria le ha otorgado un lugar…
El 15 de agosto Paraguay inaugurará un nuevo gobierno. De los siete presidentes electos en democracia, Mario Abdo es el sexto del Partido Colorado. Al…
La izquierda salvadoreña es más amplia que un partido político. La izquierda en El Salvador, como tal, incluye otros partidos políticos, movimientos sociales, académicos, iglesias.…
Martín Vizcarra asumió la presidencia de Perú el 23 de marzo en reemplazo de Pedro Pablo Kuckzynski, quien a pesar de haber sido elegido en…
En junio de 2017, mientras gran parte de la atención estaba centrada en la incertidumbre que generaban las primeras decisiones del nuevo presidente de Estados…
El día 19 de mayo, en vísperas de las elecciones presidenciales convocadas por la Asamblea Constituyente de Nicolás Maduro, un tópico se hizo tendencia en…
La elecciones presidenciales del 20 de mayo fueron el inicio de una nueva etapa en el proceso político de Venezuela. Lejos de dirimir los conflictos…
Hace un año, cuando Lenín Moreno asumió como presidente de Ecuador, debía enfrentar, sin pérdida de tiempo, cuatro asuntos centrales que podían convertirse en problemas…
América Latina representa un destino preferencial para las inversiones provenientes de España. Con un stock acumulado en 2015 que representaba casi el 30% del total…
El nuevo gobierno de Costa Rica tiene varias particularidades que hacen que sea un caso interesante de estudio. En primer lugar, la continuidad en el…
En octubre de 2017, los resultados de las elecciones legislativas intermedias en Argentina le dieron un fuerte respaldo al presidente, Mauricio Macri. El recuerdo de…
Las elecciones del 22 de abril en Paraguay mostraron la cara “más colorada” de la geografía electoral en el país tras la victoria del candidato…
El 18 de abril, los cancilleres de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Paraguay y Perú enviaron una carta al ministro de Relaciones Exteriores boliviano, Fernando Huanacuni,…
No cabe duda de que la presencia de España en América Latina ha estado protagonizada por los procesos de internacionalización de diferentes empresas españolas en…
En 2018 Nicaragua está de nuevo en el centro de las noticias: los millenials indignados protagonizan una insurrección cívica en el país. En 1979, Nicaragua…
El 22 de abril los paraguayos elegirán a su séptimo presidente constitucional desde la caída de la dictadura militar más longeva de Suramérica, la del…
El 15 de abril de 2018 se llevó a cabo el referéndum en Guatemala para decidir si los Estados de Guatemala y Belice se sujetarán…
El problema de la corrupción es hoy día un asunto de primordial interés no solamente en este hemisferio, sino también en todas las regiones del…
La Cumbre de las Américas constituye una de las herramientas preferenciales para tomar el pulso al multilateralismo y analizar las posibilidades de cooperación y conflicto…
Una vez que el Tribunal Supremo brasileño ha denegado el recurso del expresidente Luiz Inácio Lula da Silva, se confirma que este deberá cumplir pena…
Un fantasma recorre el mundo de los países que eligen a sus gobernantes: el rechazo a las dirigencias políticas, esto es, el desagrado con quienes…
El 1 de abril, Domingo de Resurrección, se celebró en Costa Rica la segunda vuelta de las elecciones presidenciales. Unas elecciones llenas de acontecimientos inéditos…
Cuando el Partido Revolucionario Institucional (PRI) designó a José Antonio Meade Kuribreña como candidato a la presidencia por la coalición Todos por México –en la…
Aunque América latina sigue siendo una de las regiones del mundo donde se concentra un mayor porcentaje de población católica, esta situación lleva cambiando desde…
El 11 de marzo se realizó el sexto cambio de gobierno en Chile, de un presidente democráticamente electo a otro, desde que Aylwin fuera sucedido…
Las elecciones generales del 1 de julio en México serán una prueba de fuego de la funcionalidad de las instituciones democráticas del país. Esto deriva…
Juan Orlando Hernández, del Partido Nacional Hondureño (PNH), es el 55º presidente de Honduras y el primero en ser reelegido en la historia democrática del…
Nada de los resultados electorales del 4 de marzo en El Salvador resulta sorprendente. Siguiendo la pauta de las elecciones anteriores, en esta ocasión, el…
El 11 de marzo se celebraron las elecciones legislativas en Colombia y se realizaron dos consultas para la selección de candidatos presidenciales: la del Centro…
Los lazos que unen a España con América Latina son firmes y cuantiosos. La impronta de siglos de colonización española en el continente generó la…
A principios de enero se conocía una decisión por parte de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) que ordenaba a los países miembros reconocer…
Perú atraviesa desde hace semanas por una crítica situación política. Que puede mirarse atendiendo a las revelaciones escandalosas que han colocado al presidente, Pedro Pablo…
El 24 de enero un tribunal de segunda instancia ratificó la condena por corrupción pasiva y lavado de dinero al expresidente brasileño Luiz Inácio Lula…
Como ya hemos señalado en trabajos previos, América Latina participa de forma relativamente pasiva en el proceso de globalización. Se trata de la segunda región…
En Costa Rica el escenario electoral es de indecisión, apatía política e inestabilidad, de electores volátiles que tienen dificultades para identificarse con un partido político,…
El 22 de abril Paraguay celebra sus séptimas elecciones presidenciales desde la caída de la dictadura del general Alfredo Stroessner (1954-89). La particularidad de estas…
El referéndum del 4 de febrero en Ecuador busca el pronunciamiento ciudadano en pos de cambios importantes para la vida democrática del país, pero a…
Cualquier persona atenta a la realidad política de América Latina sabe que 2018 es uno de esos años en los que de manera azarosa se…
Cuando hablamos de la presencia global de un país o región, al igual que en los debates relativos al propio proceso de globalización, pareciera que…
La corrupción va a jugar un papel destacado en las campañas electorales para los comicios que se celebrarán en Brasil, Colombia, Costa Rica y México…
El 6 de diciembre del año pasado Donald Trump anunció la decisión unilateral de Estados Unidos de reconocer Jerusalén como capital de Israel, y el…
El 17 de diciembre, por segunda vez en el año, la ciudadanía chilena, incluidos aquellos que se encuentran fuera del territorio, concurrieron a las urnas…
Chile ocupa el puesto 34 dentro del ranking del Índice de Presencia Global Elcano en 2017, y el tercer puesto de toda América Latina y…
Honduras vive una situación atípica en su historia electoral, con unas elecciones, las presidenciales del 26 de noviembre, tan ajustadas que todavía hoy se cuestionan…
El 26 de noviembre algo más de 5.700.000 hondureños están llamados a las urnas para elegir al que será presidente del país durante los próximos…
El 19 de noviembre algo más de 14 millones de chilenos y chilenas están llamados a las urnas para elegir al que será presidente del…
Ubicado en el puesto 23 del Índice Elcano de Presencia Global 2016, y en el segundo dentro de América Latina y el Caribe, México ha…
Los resultados electorales del 22 de octubre en Argentina confirmaron los obtenidos en las PASO (primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias) de agosto. El oficialismo terminó…
En abril de 2018, Paraguay celebrará su séptima elección presidencial desde la caída de la dictadura de Alfredo Stroessner (1954-89). A falta de algo más…
En 2010 Brasil se presentaba ante el mundo como el país económicamente más importante de América Latina –con una tasa de crecimiento del PIB de…
El 26 de septiembre la Universidad de Vanderbilt, con apoyo de la Agencia de Desarrollo de Estados Unidos (USAID), la Fundación Tinker, el Banco Interamericano…
Argentina celebrará elecciones legislativas el 22 de octubre que renovarán la mitad de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado. El 13 de…
El fortalecimiento de la cooperación educativa ha sido uno de los objetivos de la Asociación Estratégica entre la Unión Europea y América Latina y el…
La idea de un “giro a la izquierda” dice poco sobre el ascenso y caída de los partidos de izquierda hoy o en cualquier otro…
El periodo comprendido entre 2014 y 2017 no ha sido sencillo para América Latina, sobre todo en términos económicos, y todo parece indicar que este…
El 31 de agosto de 2016 se consumó el impeachment de la presidenta Dilma Rousseff, culminando así con uno de los procesos menos ejemplares de…
Concebida en 2011 como una iniciativa para impulsar un mayor crecimiento, desarrollo económico y competitividad de las economías de México, Chile, Colombia y Perú, la…
Colombia, país centralizado y eminentemente presidencialista, celebrará elecciones presidenciales en 2018. Quien sea el futuro presidente y su gobierno darán continuidad, modificarán o anularán el…
“Good afternoon”, dice la voz, en lo que suena como un buen inglés. Estoy sentada en un café a las afueras del Museo Guggenheim en…
Uno de los grandes interrogantes de la administración de Donald Trump es qué futuro le espera al Tratado de Libre Comercio de América del Norte…
La nueva edición del Índice Elcano de Presencia Global incorpora a Bolivia dentro de sus cálculos, que ocupa uno de los puestos más bajos del…
¿Sistemas de previsión o compensatorios? Con la consagración del paradigma neoliberal, la protección social en América Latina parece inclinarse hacia la focalización en detrimento de…
El Derecho Internacional es claro. La resolución 1541 de las Naciones Unidas establece que para superar el delito de lesa humanidad que constituye el colonialismo,…
Panamá se incorpora a la última edición del Índice Elcano de Presencia Global, y ocupa el puesto 78º de los 100 países para los que…
En la edición del 2017 del Índice Elcano Presencia Global se han incorporado dos países más de la región latinoamericana: Bolivia (97º en el ranking)…
Juan Domingo Perón dijo en 1948, hace casi 70 años: “La única verdad es la realidad”. Aristóteles es reconocido como el creador de esta suerte…
Fruto de la colaboración entre Política Exterior, Flacso-España y el Real Instituto Elcano, Datamérica Global nació como una herramienta para la comprensión de la proyección…
Quien siga la actualidad colombiana puede corroborar que cada día se le atraviesa una traba al proceso de paz entre el gobierno Colombiano de Juan…
El futuro de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP) es poco alentador ante la crisis económica…
La dimensión militar tiene poca importancia en la configuración de la presencia de América Latina en el mundo, aunque haya registrado un ligero aumento en…
En las últimas décadas, la dimensión militar ha venido perdiendo peso dentro de la configuración de la presencia de los países en el mundo, bien…
Cuando Rafael Correa ganó las elecciones presidenciales en 2006, Ecuador ya se consideraba un régimen híbrido o una “democracia defectuosa”. Diversos índices coincidían: el Democracy…
Aunque no se ha dado la derrota en las urnas del correismo en Ecuador, pero sí se ha producido el abandono temporal de la arena…
Busco el término “democratización” en la muy dotada biblioteca digital de mi universidad y aparecen 16.677 resultados, 3.257 de ellos son artículos académicos en publicaciones…
Los países de América Latina tienen en general una baja presencia económica en el mundo. De hecho, en el caso de los dos países con…
El Congreso de Paraguay ardió el 31 de marzo, quizás como un claro reflejo de los ánimos políticos y la crispación ciudadana en medio de…
Lenin Moreno y Guillermo Lasso se enfrentan el 2 de abril en la segunda vuelta de las presidenciales de Ecuador. La victoria de cualquiera de…
La presencia económica de América Latina en el mundo es reducida si se compara con su peso en términos de PIB y población, al igual…
El 19 de noviembre se celebrarán elecciones presidenciales en Chile. Hasta esta fecha habrá que superar dos momentos importantes: el primero sobre la definición de…
América Latina tiene una presencia exterior comparativamente reducida dado su tamaño. En comparación con el resto de regiones del mundo, ocupa el tercer y cuarto…
El desarrollo de la comunicación cibernética nos permite acceder de manera inmediata y tenaz a informaciones que dan cuenta de la práctica perversa de los…
Pese a ser reducida en términos absolutos, la dimensión blanda de los países de América Latina destaca por la elevada contribución que tiene sobre la…
Quedan muy pocos días para que concluya la carrera electoral en Ecuador y parece que las cartas están jugadas. Una década después de mirar a…
El 16 de enero se cumplieron 25 años la foto del abrazo entre el presidente Alfredo Cristiani y los miembros de la comandancia general del…
El Índice Elcano de Presencia Global muestra que la proyección exterior de Venezuela ha decrecido en los últimos años, desde un máximo de cerca de…
La percepción pública negativa sobre la eficiencia del gobierno de Enrique Peña Nieto para resolver los problemas de México se ha incrementado con el paso…
Después de que el impeachment contra la presidenta Dilma Rousseff se consumara definitivamente en agosto de 2016, se abrió un nuevo ciclo político en Brasil…
Sirviéndonos de los resultados del Índice Elcano de Presencia Global, hemos argumentado que, en buena medida, América Latina es más pasiva que otras regiones en…
El presidente Mauricio Macri califícó con un ocho su gestión tras un año de gobierno. Su autoestima u optimismo poco tuvieron que ver con las…
Al igual que otros países de la región como Ecuador, Colombia, o Venezuela, Perú ha sufrido las consecuencias del auge y descenso de los precios…
No es el año actual sino el próximo cuando América Latina o, mejor, los grandes países latinoamericanos en términos demográficos tendrán citas electorales de máxima…
El 28 de julio de 2016 se instaló en Perú el gobierno de Pedro Pablo Kuczynski, cabeza de un conglomerado dispar que compartía la oposición…
Más allá del resultado de las elecciones locales en Chile del pasado octubre, el dato más preocupante fue el alto nivel de abstención. Solo el…
Hace pocas semanas se anunciaba la lista de candidatos presidenciales a las elecciones que se celebrarán en Ecuador en febrero de 2017. Los favoritos parecerían…
En publicaciones anteriores sobre Perú o República Dominicana, destacábamos la diversificación productiva casi “natural” de países ricos en recursos naturales, desde la exportación de bienes…
Los datos de la última edición del Índice Elcano de Presencia Global muestran, en general, cómo las economías primario-exportadoras de la región latinoamericana están logrando…
El 20 de octubre pasará a la historia como el día en que la ya debilitada democracia en Venezuela cruzó finalmente la línea roja. Ese…
Todos los países del mundo tienen, en alguna medida y en alguna forma, proyección hacia el exterior (particularmente tras más de tres décadas de proceso…
Algunos de los países más importantes de América Latina (en términos de PIB o de población) se están enfrentando a un cambio de ciclo económico,…
Es común aceptar que el giro a la izquierda en América Latina comienza en 1998, con la victoria en las elecciones presidenciales de Hugo Chávez…
Tras el consensuado shock social del resultado del innecesario plebiscito sobre el acuerdo de paz, Colombia y en especial el recién galardonado Nobel de la…
Los colombianos terminaron diciendo “No” en las urnas a los acuerdos de paz que durante cuatro años el gobierno de Juan Manuel Santos y las…
La fuerza de las iglesias cristianas evangélicas en la movilización de los votantes hacia el “NO” en el plebiscito por la paz de Colombia fue…
La sorpresa se apoderó de los medios de comunicación y de la opinión pública internacional. Colombia dijo “No” a los acuerdos alcanzados entre el gobierno…
El 26 de septiembre de 2016 quedó fijado como el día en que el Estado colombiano y las FARC se comprometieron ante la comunidad internacional…
El motor económico de República Dominica es el turismo, lo que se traduce en una proyección exterior de perfil blando –la dimensión blanda suponía en…
El mismo día que se celebraba el 153 aniversario de la Restauración de la República Dominicana, el 16 de agosto, Danilo Medina juraba ante la…
Los minutos finales de la noche del 12 de septiembre en Brasil marcaron el último acto institucional del impeachment de Dilma Rousseff. Hubo, sin embargo,…
En lo económico, la presencia global de América Latina se concentra en energía y bienes primarios; al igual que ocurre con su presencia blanda, basada…
Cuando el curso comienza, el tablero de la política en América Latina pareciera mostrar un nivel de complejidad difícilmente equiparable al de años anteriores. Distintos…
Han pasado más de ocho meses de gobierno de Mauricio Macri en Argentina y el balance presenta puntos positivos y negativos. Macri tuvo una pesada…
En tiempos económicos y políticos turbulentos en América Latina, la coyuntura política está marcada por una generalizada crítica o desilusión en la opinión pública con…
La presencia blanda de América Latina se concentra en pocas variables: turismo, información y deportes. El desempeño deportivo, medido a través de la suma ponderada…
El 30 de marzo, tras muchos meses de encuentros exploratorios en Venezuela, se anunció finalmente la apertura formal de las negociaciones entre el gobierno colombiano…
Brasil ocupa el primer puesto en el ránking regional de presencia blanda y el puesto 16 en términos globales, situándose entre Turquía y Suecia; muy…
El turismo es una de las principales contribuciones de la dimensión blanda a la presencia global de América Latina –un 7,7% de su presencia en…
América Latina tiene una baja presencia blanda en el mundo –por detrás de Asia y Pacífico, o Magreb y Oriente Medio– y muy concentrada en…
La inserción de América Latina en el mundo es fundamentalmente económica –con un importante peso del sector energético y bienes primarios–, aunque en las últimas…
El despegue de Brasil y su ascenso al primer puesto en América Latina en términos de presencia global por delante de México se debe, en…
Allí donde crece el peligro crece también la salvación Friedrich Hölderlin Articular históricamente el pasado no significa conocerlo “tal como verdaderamente fue”. Significa apoderarse…
El 5 de junio se celebraron elecciones locales en México en 14 de los 32 Estados que integran la República Mexicana: Aguascalientes, Chihuahua, Durango, Hidalgo,…
Brasil es en 2015 el país de América Latina que mayor presencia global registra en cada una de sus dimensiones –económica, militar y blanda–. Los…
Cuando lo impensable ocurre, se convierte en lo que da que pensar. Reyes Mate A punto de celebrarse la segunda vuelta de las elecciones…
Keiko Fujimori y Pedro Pablo Kuczynski se enfrentan el 5 de junio en la segunda vuelta de las presidenciales de Perú. Con el 32,69% de…
Uruguay tiene un grado de presencia exterior acorde con la importancia de su PIB, ocupando el puesto 74º y 75º del ranking mundial, respectivamente, y…
República Dominicana ocupa el puesto 76 en el ranking de presencia global, ocupando el 11º lugar en términos regionales, solo por delante de Guatemala y…
Ubicada en el puesto 86 de los 90 países para los que se calcula el Índice Elcano de Presencia Global, Guatemala se sitúa como el…
Costa Rica ocupa el puesto 81 de los 90 países incluidos actualmente en el Índice Elcano de Presencia Global. Se trata de una posición algo…
Brasil atraviesa por una grave crisis institucional, en un escenario de agravamiento de las crisis económica, de polarización social y política. En este sentido es…
La presencia global agregada para toda América Latina desciende en 2015 respecto al año anterior, agudizándose así el papel más pasivo de la región (respecto…
La dimensión militar pierde peso en los países occidentales, que han ido configurando un perfil de presencia más apoyado en la dimensión blanda. El auge,…
Los peores augurios provenientes de Brasil se han cumplido y finalmente se ha consumado el proceso de impeachment en contra de la presidenta Dilma Rousseff.…
La presencia blanda contribuye en mayor medida a la proyección exterior de Asia que a la de América Latina. Concretamente, las variables que destacan en…
Desde 1990, la presencia económica de Asia y Pacífico se ha multiplicado casi por diez mientras que la de América Latina lo ha hecho por…
Uno de los pocos consensos que existen en El Salvador es que la violencia, que asola al país desde hace décadas, ha ganado la batalla…
Cuando a principios de año se anunció la posibilidad de que el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, visitara la República Argentina tras su histórico…
La presencia global de América Latina tiene un marcado carácter económico, con fuerte dependencia de las exportaciones de bienes primarios. Este perfil se acentúa en…
La entrada anual de españoles a Ecuador se ha multiplicado por veinte a partir de la crisis económica internacional de 2008, en comparación con los…
México se posicionaba en 2014 en el puesto 23 del Índice Elcano de Presencia Global, tras perder siete posiciones en una década y media. Este…
Mauricio Macri asumió la presidencia de la nación argentina el 10 de diciembre de 2015, con grandes auspicios, pero no sin algunos contratiempos formales. Entre…
La presencia global de Colombia descansa fundamentalmente en su dimensión económica, concentrada en las exportaciones de energía. En consecuencia, registra una presencia blanda baja, tanto…
El béisbol latinoamericano y caribeño ha sido fundamental en el desarrollo del este deporte no solo en Estados Unidos, su hogar natal, sino en el…
Dos hechos coyunturales difíciles de gestionar marcaron la política exterior de la primera presidencia (2010-14) de Juan Manuel Santos. Por un lado, la presión ejercida…
Colombia ocupa el puesto 52 del ranking mundial según el Índice de Presencia Global –escalando 10 puestos en la última década y media–, y el…
El Índice Elcano de Presencia Global incluye la capacidad de los países para atraer migrantes como parte de su presencia blanda. Tratándose de una región…
Evo Morales se enfrentó el pasado 21 de febrero a una de sus primeras derrotas en las urnas. Un tímido “No” (51,2% frente al 48%…
La dimensión militar supone tan solo el 2,1% de la presencia global de América Latina. En esta dimensión, más marginal que la económica o la…
La visita del Papa Francisco a México ha atraído la atención de la sociedad mexicana, así como también de la prensa y los estudiosos de…
Hace casi tres décadas, al analizar los regímenes presidencialistas con sistemas multipartidistas de América Latina, algunos de los principales estudiosos de las transiciones democráticas señalaron…
Ecuador ocupa el puesto 69 en el ranking mundial de presencia global, entre Lituania y Cuba. Es, por tanto, el segundo país de América Latina…
Hasta el momento, en un cuadro de recesión de las economías latinoamericanas y profundización de la crisis económica mundial, en Argentina el macrismo parece combinar…
Cuba encabeza el Índice Elcano de Presencia Global en materia de educación para la región latinoamericana. Este indicador mide la presencia de estudiantes extranjeros…
El segundo gobierno de Dilma Rousseff se inició en 2015 en medio de una doble crisis política y económica. La amenaza del impeachment de la…
Si hay un grupo de países que ha incrementado de forma extraordinaria su presencia global en los últimos 14 años, y especialmente su presencia económica,…
“Déjenlo todo, de nuevo láncense a los caminos” Roberto Bolaño En el Congreso de la Lengua que se celebró en Cartagena de Indias en…
Entre 2000 y 2014 Brasil ha ganado 16 puestos en el ranking global de presencia blanda; período en el que México pierde 12 puestos. Brasil…
El 6 de diciembre de 2015 la oposición venezolana logró una muy importante victoria en las elecciones a la Asamblea Nacional: alcanzó 112 diputados, dos…
La presencia global de México se sostiene de forma importante (y creciente) en su dimensión económica, pasando de una contribución de 37,9% en 1990 a…
Las elecciones locales y regionales del 25 de octubre en Colombia confirmaron el reforzamiento institucional de los partidos que forman parte de la coalición de…
Con la categoría MINT se hace referencia a México, Indonesia, Nigeria y Turquía; un grupo de países con perspectivas económicas y de proyección exterior muy…
Aunque el proceso de apertura y la mejora de las relaciones con Estados Unidos han vuelto a ubicarla en el centro político y mediático de…
“No hay plenas garantías de que el voto sea secreto, el árbitro está parcializado, hace lo que le viene gana y siempre juega a favor…
El indicador de cooperación al desarrollo del Índice Elcano de Presencia Global mide los desembolsos de flujos brutos de Ayuda Oficial al Desarrollo (en el…
“La discapacidad no debería ser un obstáculo para el éxito”. Stephen W. Hawking La discapacidad, prioridad mundial en materia de derechos humanos y desarrollo,…
Venezuela ocupa el puesto 44 en el ranking mundial de presencia global, y presenta un perfil de presencia típico de su carácter petrolero. Así, la…
El último documento sobre Impactos, adaptación y vulnerabilidad del Grupo Intergubernamental de Expertos para el Cambio Climático (IPCC), publicado en 2014, resalta tres riesgos clave…
El análisis de la presencia económica de Venezuela arroja resultados bastante intuitivos: el 71,1% de su presencia global se basa en las exportaciones energéticas y…
Venezuela, Ecuador, Bolivia, hasta el 22 de noviembre Argentina, incluso Uruguay… Los gobiernos de la ola autodenominada “progresista de izquierda radical”, “socialismo del siglo XXI”,…
Argentina ocupa en 2014, con un valor índice de 36,4 puntos, el puesto 42 en el ranking mundial de presencia global. Este puesto lo sitúa…
Después de la llamada década ganada (2003-2013), todo indica que se está ante una nueva década que, por el momento, es de incertidumbre. El Fondo…
Perú se sitúa en la posición 62 del Índice Elcano de Presencia Global y en el 7º puesto en este mismo ranking para América Latina…
Chile se posiciona en el puesto 48 del ranking de presencia global para el 2014, situándose entre Irak y Rumanía, y en el quinto puesto…
El 25 de octubre se llevaron a cabo las elecciones departamentales y municipales en Colombia, en las que en total se eligieron 32 gobernadores, 418…
Para Dilma Rousseff, el 7 de octubre de 2015 resulta simbólico por varios motivos. Por un lado marca un año y un día de las…
¿Qué país de América Latina es el más globalizado? Tradicionalmente, México ha tenido una presencia global destacada que le convertía, de acuerdo con muchos, en…
El 25 de octubre en Argentina se celebraron elecciones para presidente, senadores y diputados nacionales, y también para gobernadores, legisladores y autoridades municipales en 11…
La suma del valor registrado por todos los países para los que se calcula el Índice Elcano de Presencia Global podría ser definida como el…
La presencia global agregada para toda América Latina suma poco más de 360 puntos, situándose en el 5º puesto por regiones, solo por delante de…
Se acercan las elecciones generales en Argentina (25 de octubre) y se eleva la temperatura del clima político. Sobre la mesa se discute si el…
Cuando Rafael Correa explica sus planes en monólogos televisivos desborda seguridad, siendo quizá la base de la misma –lo que él considera– sus conocimientos tecnocráticos…
Una vez más existe tensión en las relaciones diplomáticas entre Colombia y Venezuela. Esta vez con ocasión de la crisis humanitaria que ha resultado de…
Brasil vive instalado en una doble crisis económica y política, que ha acabado con el anterior ciclo virtuoso de una década de crecimiento con redistribución…
El Buen Vivir, como concepto alternativo al desarrollo, surgió en Ecuador a comienzos de la década de los noventa, de la mano de algunos intelectuales…
En una intervención intrincada, realizada en el III Congreso de Ciencias Sociales de Flacso celebrado en Quito la última semana de agosto, la politóloga belga…
El domingo 6 de septiembre, Guatemala llevará a cabo elecciones para la elección de miembros del Congreso, los municipios, la representación del país en el…
Tras proponer sin éxito instituciones vitalicias en Venezuela y Colombia, Bolívar logró en 1826 incluirlas en la Constitución del país que adoptó su nombre: Bolivia.…
Leonardo Padura no es un escritor incómodo. No lo ha sido para el régimen de los hermanos Castro, en su Cuba natal, al menos no…
En México, las elecciones intermedias para la renovación de la Cámara de Diputados suelen ser menos concurridas que las presidenciales de cada seis años. Aunque…
Hemos preguntado a un conjunto de científicos sociales latinoamericanos qué tipo de democracias conviven hoy en América Latina. ¿Qué han respondido los siete interpelados por…
Diferentes colegas de indudable veteranía y prestigio que trabajan sobre América Latina han respondido en las últimas semanas a la invitación formulada por la inquietud…
Imaginemos un país cuya primera novela ocurre en el infierno. Supongamos que se trata de un relato de género fantástico-político, plagado de demonios y brujas.…
A la salida de las dictaduras, las sociedades latinoamericanas, junto con la tarea de completar la democratización política y consolidar las nacientes democracias, debieron afrontar…
Brasil atraviesa una de las peores crisis de los últimos años: escándalos de corrupción, desaceleración económica y ajuste fiscal. No resulta extraño que solo el…
Para muchos, la violencia en el México contemporáneo es lo que nos define como país, ya que está presente en la vida cotidiana, en las…
Las carencias de las “democracias limitadas”, “de baja intensidad” o “democracias delegativas” no solo refieren a déficit del Estado de Derecho o de vigencia de…
A pesar de las varias décadas de régimen constitucional más o menos estable con elecciones periódicas competitivas, no existe una tendencia clara hacia la convergencia…
Hoy en día, es evidente que Perú enfrenta un déficit institucional que le impide solucionar sus problemas y origina malestar social y desafección al régimen…
“Pensar –dice Borges compadeciéndose del memorioso Funes– es olvidar diferencias, es generalizar, abstraer”. Cuando observamos América Latina, los politólogos somos bastante borgianos. Pensamos en fenómenos…
En la pequeña región centroamericana hay por lo menos tres modalidades de democracia como sistema de gobierno, lo que preferimos llamar Estado democrático. La primera…
En los años setenta del siglo XX, la guerra ya era obsoleta como solución de conflictos entre potencias, contrariamente a lo que ocurría en países…
Ante un hecho social recién identificado, Guillermo O’Donnell acostumbraba preguntarse: “¿Qué tipo de animal es este?”. Tras décadas de “vuelta a la democracia” en América…
Comparado con otros procesos de integración económica, el Mercado Común Centroamericano (MCCA) transmite una buena imagen. Es un bloque comercial inmerso en la construcción de…
A lo largo de las tres últimas décadas, la centralidad de los municipios como instancias fundamentales de gobierno en América Latina no ha dejado de…
Bajo el lema “alimentar al mundo, cuidar el planeta” la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura) proclamaba 2014 como…
La reforma de la justicia empezó en América Latina en los años noventa, pero en 25 años parece haberse logrado poco, pese a las importantes…
Los resultados de las elecciones del 7 junio en México serán relevantes por múltiples razones, pero sobresalen dos: perfilarán la última mitad del gobierno de…
Desde el inicio de este siglo la política latinoamericana ha tenido un alto grado de permanencia presidencial. Es el caso de los Kirchner, Evo Morales,…