Informe Semanal de Política Exterior

Europa frente a la ofensiva diplomática estadounidense
La ofensiva diplomática de Donald Trump para negociar el fin de la guerra en Ucrania ha generado un terremoto político en Europa. Con llamadas directas a Vladímir Putin y Volodímir Zelenski, el presidente estadounidense ha puesto ya en marcha el proceso de paz en Ucrania sin contar con la participación europea.
17 de febrero de 2025
Tras más de 70 iniciativas y propuestas de paz para poner fin al conflicto palestino-israelí, el plan que presentó el presidente Trump para Gaza la semana pasada ha encontrado una contundente oposición entre los líderes regionales. La Administración Trump está ‘dando tiempo’ a las naciones árabes para que presenten una alternativa ‘viable’.
A pesar de estar más cerca de un acuerdo favorable a Rusia en la guerra de Ucrania, Moscú ya gasta más en defensa que la UE y el Reino Unido juntos. En un contexto de gasto militar al alza, Europa debe invertir en su propia seguridad y definir estrategias de disuasión comunes con Rusia.
Donald Trump y Elon Musk ya están actuando para reducir drásticamente el déficit fiscal de Estados Unidos (7% del PIB), congelando el gasto público, reduciendo las funciones y servicios públicos y cerrando agencias como USAID, la agencia de ayuda al desarrollo creada por John Kennedy en 1961.
El Chaco, el bosque que está desapareciendo a mayor velocidad en el mundo, cubre más de un millón de kilómetros cuadrados en Argentina, Paraguay, Bolivia y Brasil, todos en pleno avance de sus fronteras agrícolas, que en los últimos años se han convertido en un nuevo granero mundial.