Informe Semanal de Política Exterior

El año imperial de Donald Trump
El ataque a Irán, el envío de 700 marines y de 4.000 efectivos de la Guardia Nacional a Los Ángeles y el desfile militar en el National Mall de Washington indican que Donald Trump está intentando politizar de diversos modos a las fuerzas armadas. Una línea roja que ningún presidente había cruzado.
Los primeros datos sobre comercio internacional ya apuntan a una decisiva redirección de los flujos comerciales. Aunque varios países exportadores a EEUU han encontrado vías para mitigar los efectos de los aranceles, Europa enfrentará mayor dificultad en encontrar una alternativa a EEUU.
Las acciones de Israel indican su intención de transformar por completo el ‘statu quo’ regional, no solo evitando que Irán pueda llegar a disponer de armas nucleares, sino propiciando el colapso del régimen nacido en 1979. Para alcanzar estos objetivos, es fundamental el apoyo estadounidense.
La negativa pública de España a aumentar el gasto en defensa al 5% del PIB se ha convertido en el principal foco de tensión en vísperas de la cumbre de la OTAN en La Haya, prevista del 24 al 25 de junio de 2025. El rechazo del Gobierno de Pedro Sánchez a la propuesta impulsada por el secretario general de la Alianza, Mark Rutte, ha generado inquietud entre los aliados.
Donald Trump ha elegido como su próximo objetivo contra la inmigración irregular las remesas que envían a sus familias las diversas diásporas que alberga Estados Unidos. 159.000 millones de dólares que sostienen en América Latina y el Caribe a cientos de miles de familias de medios y bajos ingresos.