INFORME SEMANAL DE POLÍTICA EXTERIOR  >   NÚMERO 1424

El auge de los regímenes híbridos

Su inusual apoyo (83%) y el éxito de sus políticas de seguridad han convertido a Nayib Bukele en una celebridad internacional, cuyos métodos ya son referencia para otros líderes de la región. Muchos analistas inciden en el coste democrático e institucional que ya se aprecia en el país.

En TikTok, el presidente tiene 10,8 millones de seguidores, más que los propios 6,3 millones de salvadoreños. Entre sus mayores admiradores está Patricia Bullrich, la ministra del Interior argentina, que visitó la megaprisión salvadoreña de Tecoluca (Cecot) para estudiar el “modelo Bukele”. En la Casa Blanca, el propio Donald Trump lo recibió y cubrió de elogios pese a que, como recuerda Daniel Noboa, su país es apenas del tamaño de una provincia media ecuatoriana.

La popularidad de Bukele es comprensible en países como Ecuador, donde en 2019 la tasa de homicidios (7,0) no estaba muy lejos de la actual de Argentina (4,4). En 2023 se disparó hasta los 45, la más alta de la región, para la que el caso ecuatoriano es una seria advertencia sobre los peligros de la infiltración de bandas del crimen internacional. Grupos criminales, sobre todo mexicanos y albaneses, usan el de Guayaquil para…

PARA LEER EL ARTÍCULO COMPLETO