Alfonso Goizueta conversa con Enrique Mora, director político del Servicio Europeo de Acción Exterior, director político de Unión Europea, y jefe de gabinete de Javier Solana durante su mandato como representante de la Unión Europea para la Política Exterior, sobre los retos que afronta la Unión a futuro y su respuesta. Desde la invasión de Ucrania por parte de Rusia en 2022, el mundo ha despertado a una aciaga realidad caracterizada por el regreso del juego de grandes potencias, el revisionismo territorial, el hípernacionalismo y el avance de la autocracia. La Unión Europea no es ajena a este despertar y ha implementado una política de rearme a fin de asentarse como actor geopolítico y poder hacer frente a los retos del nuevo tiempo. No solo a los que vienen de Rusia sino también a los que aparecen al otro lado del Atlántico, en el flanco sur del Mediterráneo, Oriente Medio y Asia-Pacífico. Pero, ¿tiene la Unión Europa una política exterior cohesionada o está en manos de las potencias con voz cantante? ¿Qué intereses persigue y qué capacidad tiene para alcanzarlos?