Informe Semanal de Política Exterior

El viaje de las políticas económicas de Trump
Donald Trump ha pasado de vivir un ‘momento Smoot’ a un ‘momento Truss’. Poco a poco va comprendiendo que las disrupciones provocan riesgos. Los mercados ya le forzaron a rectificar con los aranceles y ahora pueden volver a provocar otro cambio con las bajadas de impuestos.
A la espera de que el próximo día 27 sea ratificado por el Consejo de Asuntos Generales, los Veintisiete han puesto en marcha el plan de rearme anunciado hace unas semanas por la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, al aprobar la creación de un fondo dotado con 150.000 millones de euros para dedicar al capítulo de defensa.
A Donald Trump no le han gustado nada los intentos de Apple de desviar parte de su producción a India para eludir las fricciones geopolíticas y comerciales entre Washington y Pekín, insistiendo en que los productos de la compañía de Cupertino deben ser enteramente ‘Made in USA’, cueste lo que cueste.
Europa amaneció del super domingo electoral del 18 de mayo con sensaciones encontradas. A pesar de las victorias de formaciones tradicionales y liberales, los resultados en Rumanía, Portugal y Polonia reflejan la creciente fuerza de la pulsión euroescéptica y de las posiciones de extrema derecha en el continente.
Con los aranceles a alimentos y materias primas, entre otros, China no ha tenido que buscar muy lejos para reducir su dependencia de EEUU, su mayor proveedor de soja, cereales y carne de res. Brasil, la primera potencia agroindustrial tropical de la historia, es el sustituto perfecto.