En año de elecciones ‘mid-term’ y en la recta final de su presidencia, la valoración de Obama se ve empañada por la intransigente oposición de…
Política Exterior
“La historia no se repite, pero tiene rima”, escribe Margaret MacMillan en su imprescindible ensayo sobre las lecciones de la Primera Guerra mundial. La escalada…
Convertida en un instrumento de la agenda económica, la política exterior española acusa la reducción de recursos en diplomacia, defensa y desarrollo. Planificar mejor es…
La historia contemporánea china está marcada por la búsqueda de la modernización, apostando por la ciencia, la tecnología y la educación. Hoy, el país camina…
En vísperas de las presidenciales del 17 de abril, el enfrentamiento entre el entorno de Abdelaziz Buteflika y el DRS, el poderoso servicio secreto militar,…
Más allá de encontrar una salida al dilema entre Rusia y la UE, Ucrania necesita un consenso sobre el país que quiere ser: sobre el…
El Consejo Europeo de diciembre de 2013 es el punto de partida para una reactivación de la PCSD que exige una base política más sólida…
En esta ocasión, la posibilidad de la paz en Colombia es más real que nunca. La combinación de normalización política, impulso a la economía y…
El político más votado de la historia de Colombia se presenta a la reelección presidencial en medio del escepticismo. Su balance positivo en política económica…
El conflicto colombiano refleja el choque entre dos mundos: el urbano de las clases dirigentes y el rural existente en casi todo el territorio, donde…
La tecnología del ‘fracking’ y el acceso a los recursos de petróleo y gas ‘shale’ otorgan a EE UU una renovada influencia mundial. El aumento…
Shinzo Abe está decidido a emprender en su segundo gobierno la transformación de Japón. El cambio en el entorno, resultado sobre todo del nuevo equilibrio…
Miles de decisiones individuales llevan a una persona a emigrar. La emigración produce efectos económicos y sociales dispares en los países de origen y en…
Pocos presidentes han afrontado una tarea tan monumental como la de Hamid Karzai en Afganistán. Pese al doble discurso ante los afganos y la comunidad…
El desarrollo de la imperfecta arquitectura de seguridad europea está marcado por encuentros y desencuentros entre EE UU y sus aliados en Europa. Ambos deben…
La zona de Bengasi es un centro simpatizante de ideas yihadistas desde hace más de tres décadas. La falta de control por parte del gobierno…
El centenario de la guerra de 1914 debería hacernos reflexionar de nuevo sobre nuestra vulnerabilidad al error humano, a la catástrofe repentina. La historia, dijo…
Land Grabbing. Journeys in the New Colonialism, de Stefano Liberti. Londres: Verso, 2013. 226 págs. Cada año se privatizan millones de hectáreas en todo el…