Entrevista al presidente del gobierno, Felipe González. El líder socialista analiza el problema de la competitividad de las empresas españolas, su modernización y la defensa…
Política Exterior
Segundo número de Política Exterior, que centra su interés desde su nacimiento en tres grandes cuestiones: negociaciones Este-Oeste sobre desnuclearización de Europa; cambios demográficos en el norte de África; y la competitividad de la empresa española.
La coincidencia de un enorme deterioro de las exportaciones españolas con el primer año de la incorporación de España a la CEE, como miembro de…
Pese a la reducción sin precedentes de la ?factura energética?, del coste de las importaciones de energía, que en 1986 ascendió a 80.000 millones de…
La vocación de expansión de una empresa, su afán de crecimiento, es el impulso que la conduce hacia los mercados exteriores. El autor, presidente de…
Desde su creación, hace 40 años, la mayor parte de los países de Europa occidental ha conocido el crecimiento y después la crisis. Periódicamente se…
La capacidad de exportar de un país ha servido desde hace tiempo para valorar el poderío económico y político de las naciones. Se trata de…
La promoción de las exportaciones ha sido el objetivo vital e indispensable de la política económica de japón. Junto a este afán exportador, el desarrollo…
En el momento en que se asienta la restauración, en 1875, se introducen cambios profundos en la política exterior española. Directamente vinculada a ella, va…
El autor pone en práctica lo que Schumpeter denominó ?visión; es decir, la aplicación de puntos de vista «nuevos» a hechos «viejos» mediante el uso…
El autor, presidente de Porcelanas Lladró, narra sus experiencias como exportador, después de 30 años como empresario.
La promoción comercial exterior es una cuestión reciente en España en el análisis del comercio internacional. Desde los siglos XVI y XVII los mercantilistas se…
El balance de la seguridad en Europa en el marco de la OTAN presenta un catálogo de lagunas y deficiencias que se han agravado con…
Las relaciones entre Libia y EEUU han llegado a estar ?condenadamente cerca? de la guerra, en palabras de George Shultz. La presión norteamericana alcanzó su…
El resultado de las elecciones generales del 25 de enero en la Alemania federal ha dado seguridades globalmente. La Democracia Cristiana CDU-CSU sigue siendo el…
España, en la orilla norte del estrecho de Gibraltar, no pude ingnorar que, junto con los países magrebíes de la orilla sur, el Mediterráneo constituye…
El 4 de noviembre de 1986 el Estado de California sometió a referéndum la Proposición 63, que obliga al poder legislativo estatal a ?salvaguardar y…
Revisión crítica del XXX aniversario del Tratado de Roma, con el que se constituyeron las Comunidades Europeas.
Al observar el fenómeno del petróleo, nos enfrentamos con una serie de consideraciones que a veces parecen contradictorias y que se enuncian con rotundos y…
Primera parte de una serie de dos artículos sobre la producción y demanda de energía en el mundo (la segunda parte se encuentra en el…
Antecedentes y documentos relativos a la «opción cero» propuesta por Mijail Gorbachov.
Texto íntegro de la declaración del secretario general del Comité Central del PCUS, Mijail Gorbachov, de 28 de febrero de 1987.
Síntesis de la entrevista al embajador de EE UU en la ONU, Vernon Walters, por Salvador López de la Torre.
La guerra nuclear va a seguir siendo una amenaza para la seguridad internacional. Aunque el mayor temor proviene del ámbito de la Unión Soviética, aparecen…
Resumen del discurso del secretario general de la OTAN, lord Carrington, ante el Ubersee Club de Hamburgo (5 de marzo de 1987).
Resumen del comunicado final de la reunión del comité de ministros de Asuntos Exteriores del Tratado de Varsovia (25 de marzo de 1987).
Capítulo de introducción del informe ?State of the World? correspondiente a 1987. El descubrimiento en 1985 de un acusado declive en el nivel de ozono…
Hay razones para pensar que el diálogo establecido desde hace más de 20 años entre la CEE e Iberoamérica puede empezar a dar los frutos…
Palabras de sir Henry Plumb en su toma de posesión como presidente del Parlamento Europeo.
Reproducción del Informe de B.S. Glaser y B.N. Garrett publicado en el boletín ?Problemas Internacionales?, titulado ?Perspectivas chinas sobre la Iniciativa de Defensa Estratégica?.