Transiciones verdes y geopolítica

Para hablar de hasta qué punto la geopolítica actual es resistente al verde y qué se puede hacer para mantener el objetivo de impulsar las distintas transiciones energéticas y económicas en todo el planeta, organizamos una mesa redonda en el auditorio abante.
Política Exterior
 |  23 de mayo de 2025

La crisis energética a raíz de la guerra de Ucrania demostró la vinculación entre geopolítica y transición verde y cómo esta puede producir nuevos conflictos, poniendo en riesgo la seguridad energética.

Hoy, el reto existencial de frenar la emergencia climática se ha complicado. Algunos de los principales responsables de las emisiones de carbono han decidido desentenderse del problema. El gobierno de Estados Unidos ejemplifica este peligroso negacionismo.

Para hablar de hasta qué punto la geopolítica actual es resistente al verde y qué se puede hacer para mantener el objetivo de impulsar las distintas transiciones energéticas y económicas en todo el planeta, te invitamos a la mesa redonda que tendrá lugar el martes 22 de abril de 2025 (Abante-19h).

Participan:

  • Nemesio Fernández-Cuesta, ex secretario de Estado de Energía
  • María Sicilia, directora de Programación y Control de Proyectos de Enagás
  • Luis de la Torre, director de la Cátedra Robeco-ETS Minas y Energía (UPM) en Sostenibilidad y Recursos Primarios, profesor Dr. ENAE Business School
  • José M. de Areilza, director de la revista Política Exterior

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *