Europa se juega su futuro económico, demográfico y ético. Podemos optar por un continente más próspero y abierto, con los retos de integración que implica, o uno más envejecido y cerrado, con el desafío existencial que conlleva.
GONZALO SÁNCHEZ-TERÁN Y GONZALO FANJUL
Política Exterior
Si en las próximas décadas el mundo consigue engendrar nuevas democracias, probablemente se parecerán mucho a la indonesia, con todos sus defectos. Ahí radica la importancia de protegerla.
Al igual que la construcción europea, la alianza entre Latinoamérica y la UE se hará a través de 'acontecimientos específicos'. Solo así, las dos regiones tendrán poder en el nuevo orden global.
Es preciso aportar claridad sobre el futuro de Ucrania. Occidente no puede aplazar más el debate sobre un plan de seguridad que apuntale el compromiso aliado y dé más margen de maniobra a Kiev, tanto en la guerra como en la posguerra.
La deriva antidemocrática de India es real, marcada por la creciente restricción de libertades civiles y por un ejecutivo cada vez más poderoso y beligerante. El futuro pasa por el surgimiento de un auténtico partido de oposición.

Orden Digital

La eficiencia, un camino cuesta arriba para China y Occidente

Leer más
En colaboración con
Informe Semanal de Política Exterior
Grietas en la unidad europea
Un Estado fallido en medio de la tragedia
¿Un nuevo Mossad?
Bergoglio, en el punto de mira
25 de septiembre de 2023
Libros
El conflicto palestino-israelí ha perdido centralidad en las relaciones internacionales en los últimos 20 años. A través de 22 preguntas, Dieckhoff nos acerca a las raíces, las oportunidades perdidas de paz y las perspectivas de futuro de un conflicto cuya perpetuación no es inevitable.
GUILLAUME DEVIN
+

Grupo editorial de análisis internacional en español

+

Estudios de Política Exterior