Seis meses antes de su fallecimiento, el pasado 27 de mayo, Henry Kissinger cumplió cien años sin dejar de producir sensaciones encontradas. Admiración por sus grandes logros diplomáticos, pero también repugnancia por algunos de los peores crímenes cometidos durante la Guerra Fría.
PEDRO RODRÍGUEZ
Política Exterior
La URSS pudo ponerse a la altura de EEUU en número de misiles, pero no de bytes. China cree que puede lograr ambas cosas. Una de las batallas clave de esta carrera tecnológico-militar la librarán las industrias de semiconductores.
El sur global pide reformar las reglas que gobiernan el orden internacional. Es el momento de abandonar el paternalismo y el enfoque desarrollista. La alternativa es un mundo dominado por China, Rusia y sus aliados.
En Oslo, Israel logró una vía para continuar la ocupación por otros medios. Hoy la realidad de un solo Estado plantea el dilema de otorgar plenos derechos de ciudadanía o ahondar el ‘apartheid’.
La amenaza iraní y la interacción entre la cuestión palestina, las iniciativas de gobierno antiliberales y la naturaleza democrática y judía del Estado ponen en riesgo los grandes éxitos alcanzados.

Orden Digital

Hacia la cooperación internacional en materia de IA

Leer más
En colaboración con
Informe Semanal de Política Exterior
La invasión de Ucrania ha provocado que las grandes petroleras estén viviendo una época dorada. El precio del barril de Brent volvió a cotizar por encima de los 100 dólares por primera vez desde que el boom del fracking hundió los precios. Justo cuando sus beneficios están disparados, la Agencia Internacional de la Energía advierte de que ha llegado “la hora de la verdad” para que den el salto hacia la transición ecológica.
Entrada en escena de satélites espía
Terremoto en Países Bajos
El salto a lo desconocido vence al miedo
Diplomacia, una cuestión personal
27 de noviembre de 2023
Libros
El longevo gurú diplomático escribió un ensayo sobre seis grandes personajes de la historia del siglo XX: Konrad Adenauer, Charles De Gaulle, Richard Nixon, Anwar Sadat, Lee Kwan Yew y Margaret Thatcher. El libro es un análisis de su trayectoria, su contexto y lo que consiguieron, y no tanto un estudio para abordar la cuestión del liderazgo.
JOSÉ M. DE AREILZA
+

Grupo editorial de análisis internacional en español

+

Fundación Análisis de Política Exterior