En 2014, durante un seminario en el Vaticano, Steve Bannon sostuvo que Occidente está en las “fases iniciales de una guerra global contra el fascismo…
Año: 2018
El 25 de septiembre, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) de México publicó la octava edición de la Encuesta Nacional de Victimización y…
La caída de más de 10 puntos de la Unión Socialcristiana (CSU) y del Partido Socialdemócrata (SPD) confirma un cambio radical en el peculiar sistema…
Los cafés de Damasco han vuelto a llenarse. La conquista, por el régimen, del enclave opositor de Guta Oriental, deteniendo con ello el lanzamiento de…
Europa necesita liderazgo de manera acuciante. Los dirigentes de las instituciones de la Unión Europea no lo han proporcionado. Salvo escasas excepciones, como las comisarias…
La primera vuelta de las elecciones presidenciales brasileñas ha dejado como claro vencedor al candidato de la extrema derecha populista y líder del Partido Social…
El problema de la seguridad pública ayuda a comprender aspectos centrales de la fragilidad democrática brasileña. En primer lugar, ilustra la manifestación más patente de…
Como no podía ser de otra manera, un fracaso internacional como el producido en Corte Internacional de La Haya, que dictaminó que Chile no está…
Las elecciones al Parlamento Europeo se aproximan y, con ellas, la necesidad de presentar proyectos que acerquen “Bruselas” a los votantes en los 28 Estados…
Los medios de comunicación británicos, sorprendentemente unánimes en su análisis de lo acontecido, coincidieron en que Theresa May fue humillada en Salzburgo. Llegó armada con…
El expresident huido, Carles Puigdemont, ha tardado casi un año en reconocer una realidad incómoda, tantas veces manipulada para frustración de los suyos. “Las instituciones…
Durante décadas África fue el continente olvidado. El mundo solo se acordaba de él por las guerras (Biafra, Zaire…), la violencia interétnica (Sudán, Malí, Nigeria…),…
En la edición de 2018 del Índice Elcano de Presencia Global se incorporan cuatro nuevos países de América Latina: Paraguay (puesto 103º en el ranking),…
Dar soluciones fáciles a problemas complejos es una tentación intelectual poderosa. Casi nunca funciona, claro. Lo grave es cuando las soluciones complejas también se revelan…
‘‘El nacimiento del Estado es idéntico al nacimiento de la mafia, gente que te ofrece protección de ellos mismos’’, escribió Michael Mann en Las fuentes…
Durante las últimas dos semanas, el intento de encauzar Yemen rumbo a la paz ha colapsado, detonando la que podría ser la batalla más sangrienta…
No es novedad señalar que, en países en los que la extrema derecha aumenta su peso electoral, las mujeres se han convertido en una demografía…
El escándalo en Argentina de los llamados “cuadernos de Centeno”, en los que un antiguo chofer de Néstor Kirchner y Cristina Fernández enumeraba con todo…
El 6 de agosto, día de la independencia de Bolivia, Evo Morales redujo el tiempo de su discurso del estado de la nación a 33…
El 25 aniversario de la firma en septiembre de la Declaración de Principios, que dio lugar a los Acuerdos de Oslo y puso en marcha…
En realidad, nunca se ha marchado, pero lleva tiempo haciendo aguas. Mermada. Impotente. Con dudas sobre si puede o no resistir la brutal embestida electoral…
El existente andamiaje judicial de nivel internacional, encargado de sancionar violaciones de los derechos humanos, está enfocado en juzgar hechos consumados. La capacidad de la…
El Golfo se perfila progresivamente como nuevo centro de gravedad de Oriente Próximo, consecuencia de una tormenta perfecta que tiene como detonantes interrelacionados las primaveras…
Si hay un dato que mejor describe lo acontecido en Argentina en los últimos meses es que la devaluación internanual del peso perforó el techo…
El 15 de agosto asumió el nuevo gobierno paraguayo, cuyo periodo constitucional durará hasta 2023. El flamante jefe del poder ejecutivo es Mario Abdo Benítez,…
La delgada cuerda sobre la que se balancea la gobernabilidad peruana se ha tensado al extremo con la reciente aparición de audios que evidencian tráfico…
El 31 de agosto el presidente de Guatemala, Jimmy Morales, tomó por sorpresa a sus conciudadanos en un acto que se suma a la interminable…
A mitad de los cinco años de mandato del gobierno de Aung San Suu Kyi, Myanmar se encuentra en una encrucijada. Al actual descrédito internacional…
Desde los albores de la transformación del modelo energético, la política ambiental internacional gira en torno a la amenaza del fin de los combustibles fósiles.…
Los políticos se resisten a hacer reformas que afecten a sus ingresos, estatus o influencia. Por eso, aunque el Congreso es el escenario central para…
La segunda quincena de agosto ha supuesto para la inmigración en América Latina la llegada a un punto de inflexión de extrema preocupación. Si en…
La fiscalía del distrito sur de Nueva York tiene el sobrenombre de “distrito soberano”, por su independencia y el elevado perfil de algunos de los…
No es novedad señalar que, ante la muerte anunciada de un personaje célebre, el 99% de las reacciones públicas están pautadas. Declaraciones oficiales, obituarios y…
A principios de agosto, la mayor parte de la región Ogaden de Etiopía, situada al este del país, se quedó sin internet durante cuatro días.…
El 26 de agosto tendrá lugar en Colombia la Consulta Anticorrupción. Se trata de un proceso electoral que busca aprobar medidas para prevenir y castigar…
Cada cuatro años la profusa –y orgullosa– exhibición de banderas y otros símbolos ligados a la identidad nacional en las Copas del Mundo de la…
¿Siguen mostrando los mapas tradicionales la distribución real del mundo? Según el internacionalista estadounidense Parag Khanna, la cartografía estática ha dejado de describir nuestro planeta…
El corrosivo entramado de corrupción entre políticos y empresarios sigue generando novedades en diversos países de América Latina. La última en este tsunami que nos…
Realizar una proyección electoral a dos meses de los comicios y afirmar que la principal característica es la más absoluta incertidumbre no parece la mejor…
Ocho millones de electores estaban llamados a las urnas el 29 de julio (primera vuelta) 12 de agosto (segunda) para decidir quién tomaría las riendas…
De aquí a un tiempo son frecuentes las advertencias sobre la ‘posverdad’ y las noticias falsas. Una amenaza que pesa sobre la opinión pública occidental,…
La extrema desigualdad en el acceso y control de la tierra es un problema sin resolver en América Latina, causa y consecuencia de sus estructuras sociales…
El 7 de agosto Iván Duque Márquez se posesionó como el nuevo presidente de la República de Colombia. En su discurso de investidura invitó a…
Juan Manuel Santos pasará a la historia de Colombia como el presidente que negoció con las FARC su desmovilización después de 53 años de confrontación…
El 7 de agosto el gobierno de Estados Unidos volverá a aplicar sanciones a Irán por su programa nuclear. Estas medidas habían sido suspendidas tras…